UCLM impulsa la integración de fisioterapeutas en equipos multidisciplinares de las Fuerzas Armadas

UCLM lidera una iniciativa para integrar a fisioterapeutas en los equipos multidisciplinares de las Fuerzas Armadas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en su Campus de Toledo las primeras Jornadas sobre Fisioterapia y Fuerzas Armadas, un evento pionero a nivel nacional que reúne a profesionales del ámbito sanitario y militar para explorar nuevas vías de colaboración. Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Fisioterapia y Enfermería en coordinación con la Escuela Central de Educación Física del Ejército de Tierra, busca fortalecer la relación entre ambos sectores y analizar el papel estratégico de la fisioterapia en contextos militares, según ha informado la institución académica.

En declaraciones previas al acto inaugural, el rector de la UCLM, Julián Garde, subrayó la relevancia de estas jornadas. «Son pioneras en España y tienen como objetivo principal poner en contacto a las Fuerzas Armadas con los profesionales de la fisioterapia», destacó. Garde enfatizó la necesidad de mejorar la atención en misiones fuera del territorio nacional, donde la atención sanitaria pública no está disponible, y resaltó el importante papel de la Facultad de Fisioterapia de Toledo, que ha formado a 1.900 profesionales y cuenta con un claustro destacado en docencia e investigación.

El general Carlos Frías, director de la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra, también participó en el evento, poniendo en valor la fisioterapia como herramienta clave para la prevención y recuperación de lesiones en la actividad física militar. Explicó que la fisioterapia ayuda a reducir las consecuencias del esfuerzo físico y a evitar prolongaciones de lesiones, permitiendo así que el personal pueda reanudar sus labores lo más pronto posible. Frías agregó que, aunque en España las Fuerzas Armadas tienen acceso a la red pública de salud, es vital contar con recursos propios en operaciones internacionales.

Las jornadas están diseñadas para analizar el avance de la fisioterapia en los últimos años y su creciente campo competencial, incluyendo sesiones sobre sanidad militar, entrenamiento físico y atención musculoesquelética en entornos operativos. También se debatirá la posibilidad de integrar a fisioterapeutas en los equipos multidisciplinares de las Fuerzas Armadas, al igual que se hace con médicos, farmacéuticos y personal de enfermería.

Gustavo Paseiro, presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, calificó el evento como «pionero y fundamental». «Por fin vamos a poder iniciar una colaboración real entre fisioterapia y Fuerzas Armadas. Nuestro objetivo es que el fisioterapeuta esté presente a pie de campo, ayudando a prevenir y tratar las dolencias musculoesqueléticas que afectan a muchos profesionales militares», señaló.

El programa de las jornadas se desarrolla los días 11 y 12 de junio. La primera jornada incluye ponencias de responsables del Ministerio de Defensa, reservistas fisioterapeutas y representantes colegiales, así como mesas redondas centradas en la incorporación de esta disciplina al sistema sanitario militar. El segundo día se traslada a la Escuela Central de Educación Física, en la Academia de Infantería, donde se abordarán aspectos prácticos como la prevención de lesiones, el papel del fisioterapeuta en el deporte militar y una propuesta formativa y asistencial específica para su integración en las Fuerzas Armadas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.