La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha mostrado su estrecha relación con la Academia de Infantería de Toledo mediante la celebración de la Jornada UCLM-Acinf, un evento que conmemora el 175 aniversario de la institución militar. El propósito de estas jornadas es dar a conocer la historia de la Academia de Infantería y su conexión con la universidad, destacando el papel del Batallón Universitario de Toledo, además de discutir los desafíos actuales que enfrenta la institución, incluyendo la formación y las misiones internacionales en las que participa.
La jornada también busca profundizar en la cultura de defensa, aprovecha la larga historia de la Academia en Toledo, que se remonta a casi dos siglos, y se complementará con una visita de estudiantes universitarios a la Base Aérea de Getafe programada para el próximo 12 de junio.
Entre los asistentes a la inauguración se encontraban el director de la Academia de Infantería, Álvaro Díaz; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la vicerrectora de Proyección Universitaria, Rebeca Rubio; y la integrante del comité organizador, Fátima Guadamillas. El director Díaz expresó su «placer» y «honor» de participar en esta iniciativa, resaltando la colaboración con la UCLM, que desde hace tiempo ha incluido varias visitas de universitarios a la Academia. Según él, esta colaboración es vital para transmitir el mensaje de que «el Ejército y la sociedad somos exactamente lo mismo», y subrayó que «no se puede querer lo que no se conoce».
El alcalde Velázquez también enfatizó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones, vinculándola a la «excelencia» educativa de la UCLM y la Academia de Infantería. Recordó que el Batallón de Universitarios se alzó en 1808 contra el invasor francés, reivindicando el valor histórico y presente de ambas instituciones. Destacó el rol relevante de la UCLM como una de las universidades públicas españolas con mayor presupuesto destinado a investigación y una tasa de cobertura cercana al 100% en las plazas ofertadas.
La vicerrectora Rubio, por su parte, consideró acertada la organización de estas jornadas, resaltando la importancia de la Academia de Infantería en la formación de generaciones del Ejército de Tierra y su impacto en la ciudad de Toledo. Mencionó que en momentos de complejidad geopolítica, es crucial dar visibilidad al papel del Ejército en la defensa de la paz.
Fátima Guadamillas cerró la inauguración agradeciendo a todos los colaboradores y destacó que la jornada debía ser vista como un reconocimiento a la labor de la Academia, sus miembros y al Ejército español en general. A continuación, los participantes visitaron la exposición ’20 años de reservismo en España’.