UCLM Desarrolla Compuesto de Titanio Prometedor para la Lucha Contra el Cáncer

Una estudio de UCLM avanza hacia fármacos contra el cáncer sintetizando un compuesto de titanio que ataca la enfermedad

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han creado un nuevo compuesto basado en el titanio que presenta propiedades prometedoras en la lucha contra ciertos tipos de cáncer resistentes a la quimioterapia tradicional. La investigación, realizada por un equipo del ámbito de las Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM, candidata este innovador tratamiento como una posible solución para los pacientes que no responden a los métodos convencionales.

El trabajo, desarrollado en la Facultad de las Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, bajo la dirección de Raúl Calero, muestra que este nuevo compuesto de titanio posee una gran afinidad por la albúmina, la proteína más común en el plasma sanguíneo, lo que favorece su transporte y estabilidad en el torrente sanguíneo. Esta característica es clave, ya que ayuda a dirigir la terapia de manera más específica hacia las células cancerosas, según declara el profesor Calero.

El estudio ha revelado la efectividad del compuesto contra células tumorales de cáncer de ovario y de pulmón, incluso en aquellos casos en los que existe resistencia a los fármacos habitualmente utilizados en tratamiento, específicamente aquellos derivados del platino.

La investigación, cuyos resultados se han difundido en la reputada revista científica Journal of Inorganic Biochemistry, es fruto del esfuerzo conjunto de los científicos de la UCLM, entre los cuales figuran Sergio Gómez-López, Rosario Serrano, Boiko Cohen, Isabel Martínez-Argudo, Laura López-Sanz, Marta Guadamillas y María José Ruiz.

El compuesto no solo es novedoso por su efectividad ante células de cáncer resistentes, sino también por su metodología de acción. La utilización de la albúmina como “taxi” para distribuir la terapia antitumoral permite que el tratamiento llegue de forma más eficaz y concentrada a los tejidos afectados por el cáncer.

Con el desarrollo de este nuevo agente quimioterapéutico, se abre una vía esperanzadora para los pacientes oncológicos que enfrentan la resistencia a los tratamientos actuales. El potencial de aumentar la tasa de supervivencia en pacientes con resistencia a medicamentos convencionales sitúa a este descubrimiento en un lugar destacable dentro de los avances en la oncología. La comunidad científica continúa vigilante ante la posibilidad de implementar este compuesto en futuras estrategias terapéuticas más personalizadas y efectivas.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×