La noche del lunes 14 de julio, Televisión Española lanzó su nueva propuesta para el access prime time: La garita. Este programa, que se presenta como telonero de grandes apuestas veraniegas como Dog House de Chenoa, busca ofrecer un repaso cómico y fresco de los momentos más icónicos de su archivo histórico. Sin embargo, el estreno no logró captar la atención esperada, dejando a la audiencia con un sabor a decepción.
Conducido por los cómicos Álex Clavero y J. J. Vaquero, La garita promete aventuras humorísticas desde la perspectiva de dos guardias de seguridad que tienen acceso a las instalaciones de TVE. A lo largo de cada episodio, el dúo explora desde la clásica Curro Jiménez hasta el recordado Grand Prix de Ramón García, generando expectativas de nostalgia entre los televidentes.
En su primera entrega, la artista Soraya Arnelas hizo una aparición especial, pero en lugar de centrarse en su historia eurovisiva, el programa optó por revivir su participación en un formato viral del verano pasado. Este giro inesperado incluyó la resurrección de Mapi, un personaje virtual que había sido retirado de la parrilla por sus desalentadores datos de audiencia.
Vaquero, con su humor característico, hizo alusión a su propia manifestación en favor del regreso de Mapi, ofreciendo un vistazo al trasfondo de la producción y recordando a los espectadores que, detrás de la tecnología, se encuentra el trabajo de muchos. La manera en que se abordó este personaje no solo agrega un toque de metacomentario, sino que también se aleja del enfoque convencional de repasos a la historia de TVE que hemos visto en otros programas como Cachitos de hierro y cromo.
A pesar de las intenciones creativas, los críticos fueron unánimes al expresar su decepción ante el estreno. Con la promesa de humor y nostalgia, La garita tiene aún un camino por recorrer si desea encontrar un lugar en el corazón de los espectadores. La incógnita persiste: ¿conseguirá el formato conectar con su audiencia o se perderá en el vasto mar de programas de entretenimiento? El futuro dirá si esta nueva propuesta logra salir de la sombra de sus antecesores o queda relegada al olvido.