TVE Experimenta con Broncano para Impulsar la Audiencia de ‘Bake Off: Famosos al Horno’

La cadena pública española TVE tiene preparada una sorpresa para los seguidores de la repostería y el entretenimiento. La segunda temporada de Bake Off: famosos al horno se prepara para deleitar a la audiencia con una doble emisión que arranca el próximo domingo a las 22:00 horas y continúa el lunes a las 22:50 horas. Este movimiento estratégico busca capturar la atención del público y evaluar el impacto en la audiencia, aprovechando el arrastre del exitoso La revuelta, conducido por David Broncano, que ha logrado imponerse en el prime time con cifras que rondan los 2.054.000 espectadores y un 15,7% de cuota de mercado.

La revuelta, que recientemente superó por poco a El hormiguero en términos de audiencia, se ha convertido en un fenómeno televisivo gracias a su mezcla única de humor y espontaneidad. El llamado “efecto Broncano” podría jugar un papel crucial en el rendimiento de Bake Off en esta nueva etapa. Sin embargo, la ubicación definitiva del reality pastelero en la parrilla de TVE permanecerá en suspenso hasta que se evalúen los resultados de audiencia tras estas primeras emisiones.

La competencia no será fácil, con GH Dúo como contrincante en la noche del domingo y La isla de las tentaciones el lunes, planteando un interesante desafío para Bake Off. La cadena ya experimentó con una estrategia similar en el pasado, sin lograr un impacto significativo en las cifras de audiencia, aunque evitó enfrentamientos directos semanales con las galas de GH Dúo 2.

Presentada por Paula Vázquez, esta edición promete emociones, risas y un elevado nivel de competencia entre las celebridades concursantes, que lucharán por convertirse en el mejor pastelero o pastelera del país. Con un premio de 100.000 euros en juego destinado a la ONG elegida por el ganador, los participantes deberán enfrentarse a desafíos culinarios e interactuar en dinámicas de grupo.

El panel de jueces compuesto por Paco Roncero, Eva Arguiñano y Damián Betular, aportará su experiencia y conocimiento a la competición. En cada episodio, enfrentarán a los concursantes a pruebas de autor, técnicas y fantasía, evaluando su creatividad, técnica y capacidad para impresionar tanto en sabor como en presentación.

Entre las estrellas participantes se encuentran personalidades como Isabel Gemio, Cósima Ramírez y el Maestro Joao, así como otros nombres conocidos de diversas esferas del entretenimiento y el deporte. Este mix de competidores promete agregar un elemento intrigante a la competencia, mientras TVE espera que la segunda temporada de Bake Off: famosos al horno logre captar y mantener el interés del público en sus nuevas entregas.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.