Tucuvi refuerza su liderazgo en España al estar presente en más del 10% de los hospitales públicos

Tucuvi continúa su acelerado proceso de expansión, logrando incorporar tres nuevos hospitales públicos cada mes y fortaleciendo su presencia en el ámbito sanitario. Desde su fundación en 2019 por María González y Marcos Rubio, esta compañía internacional especializada en inteligencia artificial (IA) de voz certificada ha emergido como un actor clave en la digitalización de los sistemas de salud. Con más del 10% de los hospitales públicos en España ya beneficiándose de su tecnología, Tucuvi no solo consolida su liderazgo a nivel nacional, sino que también amplía su alcance en Reino Unido y Portugal, preparando además su entrada a nuevos mercados internacionales.

Una de las principales fortalezas de Tucuvi radica en su plataforma de gestión asistencial, impulsada por su agente de voz médica, LOLA, que cuenta con la certificación CE y una validación clínica rigurosa. Esta tecnología ha demostrado ser efectiva en mejorar los resultados clínicos y en optimizar la eficiencia operativa, permitiendo una comunicación más fluida y automatizada con los pacientes. En el último año, la compañía ha multiplicado por cinco el volumen de llamadas clínicas automatizadas realizadas, evidenciando la rápida adopción de sus soluciones por parte de los servicios públicos de salud.

Entre los hospitales que recientemente han incorporado la tecnología Tucuvi se encuentran instituciones de renombre como el Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid, el Hospital de Palamós en Girona, el Hospital de Getafe, el Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia, el Hospital Vall d’Hebron en Barcelona y el Hospital Universitario Son Espases en Palma de Mallorca, entre otros. Este ritmo de integración, de aproximadamente tres nuevos hospitales cada mes, refleja la confianza en las capacidades de la plataforma y su potencial para transformar la atención al paciente.

El equipo de Tucuvi también ha experimentado un crecimiento significativo durante el último año, incorporando perfiles altamente especializados en tecnología, salud e inteligencia artificial. Este incremento en talento busca garantizar que sus soluciones sean escalables, seguras y centradas en las necesidades reales de los pacientes y profesionales de la salud.

María González, CEO y cofundadora de Tucuvi, destaca con orgullo el impacto de la innovación responsable: “Es un orgullo acompañar a tantos profesionales e instituciones en su camino hacia una sanidad más eficiente, sostenible y centrada en las personas”. La compañía continúa trabajando en la expansión estratégica y en la adaptación de sus soluciones a diferentes contextos sanitarios, siempre atendiendo a las particularidades locales.

A través de su plataforma Tucuvi Health Manager, la empresa ofrece un portafolio en constante crecimiento con más de 50 protocolos clínicos validados y altamente configurables. Desde la gestión de la demanda en Atención Primaria hasta el seguimiento postoperatorio de pacientes cardíacos o el control de patologías crónicas como la EPOC, estas soluciones contribuyen a una atención más eficiente, mejorando la calidad asistencial y reduciendo la carga administrativa.

El compromiso de Tucuvi con la innovación y la calidad se refleja en su visión de seguir explorando nuevos mercados y alianzas. Su objetivo es ampliar su impacto, adaptándose a las necesidades específicas de cada región y contexto sanitario, en un proceso estratégico que prioriza la sostenibilidad y el bienestar del paciente.

En definitiva, Tucuvi continúa demostrando que la tecnología y la atención centrada en el paciente pueden ir de la mano, revolucionando la forma en que los sistemas de salud gestionan y cuidan a sus pacientes, siempre con la mirada puesta en un futuro más eficiente y humano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.