Tsjcm aplica cautelarísimas para suspender la apertura de plicas de oposición de procesos de gestión administrativa

TSJCM aplica cautelarísimas para suspender la apertura de plicas de oposición de Procesos de Gestión Administrativa

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha tomado la decisión de aplicar medidas cautelarísimas para suspender el acto de apertura de plicas de la prueba práctica de la oposición para la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa (PGA). Este examen, correspondiente al procedimiento de acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, tuvo lugar el pasado 21 de junio.

La demanda surgió de una persona que impugna una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que anuló el ejercicio número cuatro de la parte práctica de las pruebas. Esta anulación implicó la reasignación de la calificación del ejercicio anulado a los restantes ejercicios propuestos, lo que llevó a la demandante a solicitar la repetición de las pruebas que consisten en la resolución de ejercicios prácticos.

Inicialmente, el tribunal había rechazado la solicitud de medida cautelarísima por considerar que «no estaba suficientemente acreditada la urgencia» para suspender la apertura de plicas. Sin embargo, un nuevo escrito presentado por la demandante fue suficiente para que el TSJCM reconsiderara la decisión, ya que el acto de apertura estaba programado para el próximo 3 de julio. En su escrito, se argumenta que la apertura y corrección de los exámenes, así como la publicación de las notas, generarían un «elevado nivel de protestas» entre los aspirantes y complicarían el proceso, a la vez que podrían comprometer la identidad de los participantes en caso de una futura repetición del examen.

La decisión del TSJCM no implica una confirmación definitiva de la suspensión cautelar, pero sí señala que los hechos expuestos son suficientes para adoptar esta medida, que se revisará en los próximos días. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha sido notificada y tiene un plazo de tres días para hacer alegaciones sobre esta situación.

En el recurso presentado, se subraya que el ejercicio número cuatro requería el uso de una plantilla de Excel que supuestamente debería haberse incluido en el documento entregado. La denunciante señala que esta plantilla no estuvo disponible durante el examen, ya que fue proporcionada en algunos casos 45 minutos después de haber comenzado, e incluso hubo aulas donde no se entregó en absoluto. En su experiencia particular, se le indicó que «inventara» la solución antes de que finalmente le entregaran la plantilla.

La denuncia también menciona problemas en otros ejercicios, como en el ejercicio número dos, relacionado con el IRPF, que presentaba una falta de datos necesarios para su correcta resolución. Además, se apunta que la suma de ponderaciones de los ejercicios no alcanzaba el puntaje máximo preestablecido.

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha defendido la validez de todos los ejercicios, incluidos los impugnados, arguyendo que fueron elaborados por una comisión de selección compuesta por especialistas en PGA. Esta comisión reconoció que, debido a un error, una hoja guía no se había distribuido a un aula, lo que llevó a la decisión de eliminar el ejercicio número cuatro y evaluar a los aspirantes con los ejercicios restantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.