Trump y Putin Pactan Negociaciones Inmediatas Tras Extensa Llamada de 90 Minutos

En un día marcado por la ansiedad y la esperanza, Kiev enfrentó momentos de tensión extremos. Primero, en la quietud de la madrugada, misiles y drones rusos desgarraron el silencio, atacando directamente al corazón de la capital ucraniana. La violencia de este ataque constituyó el primer «golpe» de la jornada, un sombrío recordatorio del estado de guerra que envuelve a la nación. Sin embargo, fue lo que ocurrió más tarde lo que desató una ola de incertidumbre y planteó preguntas sin respuesta.

En un giro inesperado, el presidente estadounidense Donald Trump reveló a través de un anuncio que había entablado conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, resultando en un acuerdo para iniciar «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania. Dicho acuerdo, según se entiende de las declaraciones de Trump, parecería relegar a Ucrania a un papel secundario en los diálogos que decidirán su futuro.

El anuncio, difundido en la red social Truth Social, detallaba una llamada «larga y muy productiva» con Putin donde se discutieron numerosos temas, desde la situación en Ucrania hasta inteligencia artificial y la fortaleza del dólar. Trump no escatimó en subrayar la «gran historia» compartida entre Estados Unidos y Rusia, sugiriendo un futuro en el que ambas naciones podrían beneficiarse mutuamente de una cooperación estrecha. Sin embargo, el aspecto más destacado de esta conversación fue el acuerdo sobre la necesidad de cesar las hostilidades en Ucrania.

El comunicado del Kremlin no tardó en seguir, con declaraciones del portavoz Dimitri Peskov, quien enfatizó la importancia de abordar «las causas iniciales del conflicto» para alcanzar una solución duradera, una indicación de que Rusia continúa con sus exigencias. Este posicionamiento remueve cualquier ilusión de una solución sencilla al conficto, sugiriendo un camino arduo hacia la paz, si es que existe alguno.

El temor de que Estados Unidos, bajo la dirección de Trump, negocie el futuro de Ucrania sin su participación activa, se convierte ahora en una posibilidad real. Volodímir Zelenski, quien había solicitado encuentros previos con Trump antes de cualquier conversación con Rusia, se ve ahora ante el desafío de asegurar un lugar para Ucrania en esta mesa de negociación internacional, un esfuerzo complicado aún más por la agresión militar de la madrugada.

La disposición de Ucrania a «intercambiar territorios» como parte de un acuerdo de paz, según palabras de Zelenski, señala a una nación dispuesta a contemplar sacrificios dolorosos por la paz. Sin embargo, el ataque de Rusia a Kiev, apenas horas después de este ofrecimiento, plantea dudas sobre la sinceridad de Moscú en su búsqueda de negociaciones.

Trump, por otro lado, insiste en el «sentido común» como base de las negociaciones, un eco de sus campañas políticas, contradiciendo la realidad que enfrenta Ucrania, donde el «sentido común» de Putin podría significar un futuro incierto y potencialmente sombrío.

En este día, Kiev no solo enfrentó la violencia física de los ataques, sino también la incertidumbre política, un recordatorio de que en la arena geopolítica actual, las verdaderas intenciones y los resultados finales pueden ser tan impredecibles como el próximo amanecer.

Scroll al inicio