Trump Revela Planes para Diálogos Directos con Irán Respecto al Programa Nuclear este Sábado

En una sorprendente declaración desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump reveló el lunes planes para iniciar «conversaciones directas» con Irán este sábado, marcando un importante giro en la diplomacia entre Estados Unidos e Irán, naciones que actualmente carecen de relaciones diplomáticas formales. Este anuncio se produce a pesar de la afirmación de Teherán de que solo consideraría diálogos de forma indirecta con Washington.

Durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump expresó optimismo hacia las futuras negociaciones, subrayando que «vamos a tener conversaciones directas con Irán y comenzarán el sábado. Veremos qué sucede». El énfasis en la directividad de estas conversaciones es notable dada la ausencia de comunicación formal entre ambos países, implicando la participación de funcionarios de «casi al más alto nivel» en los diálogos.

Trump también sugirió que alcanzar un acuerdo con Irán sería preferible a optar por medidas más extremas, lo cual parece indicar una reticencia a involucrarse en conflictos armados, reflejando un deseo compartido tanto por Estados Unidos como por Israel de evitar acciones militares si es posible. Sin embargo, el presidente Trump no ocultó la creciente tensión con Irán, calificando la situación como «muy peligrosa» y expresando su esperanza de que las conversaciones resulten exitosas para la estabilización de la región.

Por otro lado, la respuesta iraní, comunicada el 26 de marzo, mantuvo una postura de solo estar dispuesto a llevar a cabo conversaciones de manera indirecta con Washington, citando las amenazas militares de Trump y las recientes sanciones diseñadas para cortar la venta de petróleo iraní como razones para su reticencia.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, confirmó que Irán espera la respuesta de Estados Unidos para discutir indirectamente su programa nuclear en Omán, subrayando la delicadeza de las negociaciones y la importancia de un canal de diálogo, aunque sea indirecto.

Este anuncio marca un punto de inflexión potencial en las relaciones entre Estados Unidos e Irán, siendo una prueba para la diplomacia internacional y la posibilidad de alcanzar nuevos acuerdos sobre el programa nuclear iraní. Con el mundo observando, los resultados de estas conversaciones podrían tener implicaciones significativas para la estabilidad de Medio Oriente y el equilibrio geopolítico global.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.