El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a muchos al afirmar que no descarta la posibilidad de dialogar con el líder venezolano, Nicolás Maduro, argumentando que la conversación podría ser una vía para «salvar muchas vidas». Durante una interacción con la prensa, Trump aclaró que la opción de hablar con Maduro podría ser considerada, a pesar de las acusaciones que lo señalan como líder de una organización terrorista. «Podemos hacer las cosas por las buenas», dijo el mandatario, aunque dejó entrever que también considera alternativas más drásticas.
Las declaraciones de Trump llegan en un momento de creciente tensión, con un notable aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, que el gobierno venezolano percibe como un amenazante despliegue que podría interpretarse como un intento de invasión. En medio de este contexto, diversas aerolíneas han suspendido sus operaciones en el país suramericano, un movimiento que refleja el clima de incertidumbre que se vive en la región.
A lo largo de las últimas semanas, Trump ha sostenido reuniones regulares con autoridades del Pentágono para evaluar posibles acciones en Venezuela, mientras su administración intensifica una campaña militar en aguas internacionales. Esta situación no solo involucra un despliegue de aeronaves militares, sino que también ha resultado en pérdidas humanas y en el recrudecimiento de la crisis humanitaria, que ha llevado a millones de venezolanos a buscar refugio en Estados Unidos y otros países.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí

















