Trump establece un límite polémico: 7,500 refugiados al año, priorizando a sudafricanos blancos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una drástica reducción en las admisiones de refugiados, limitándolas a 7,500 anuales, la cifra más baja desde que se implementó el programa en 1980. Este cambio refleja un giro significativo en la política migratoria estadounidense, ya que el año pasado, bajo la administración de Biden, el límite alcanzaba las 125,000 admisiones. La medida ha sido criticada por diversas organizaciones de derechos humanos que abogan por una reconsideración urgente de esta política.

La nueva normativa establece que las prioridades para el refugio se centrarán particularmente en los sudafricanos blancos y en quienes hayan sufrido «discriminación injusta o ilegal». Este enfoque ha levantado polémica y tensión entre Estados Unidos y Sudáfrica, sobre todo después de que el gobierno sudafricano aprobara una ley que permite la expropiación de tierras, lo que ha alimentado aún más el debate sobre la elegibilidad y el trato de los refugiados.

Activistas y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación, señalando que esta decisión socava años de tradición estadounidense de acoger a aquellos que huyen de la persecución y el conflicto. La organización International Rescue Committee recordó que el Programa de Admisión de Refugiados ha sido un símbolo de los valores humanitarios y liderazgo de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de seguir brindando protección a las personas más vulnerables, quienes esperan una oportunidad para reconstruir sus vidas.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.