El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nuevamente criticado a España por no aumentar su gasto en defensa hasta el 5%, convirtiéndola en el foco de sus quejas sobre la OTAN. Durante una comparecencia, Trump expresó su descontento, afirmando que España es «muy irrespetuosa» al ser el único país que no ha cumplido con este compromiso. Además, amenazó con imponer aranceles del 5% a los productos españoles si la situación no mejora, una medida que sumaría a los aranceles del 15% ya impuestos sobre las exportaciones de España tras un acuerdo entre la Unión Europea y EE. UU.
La tensión se intensifica a medida que se aproxima una reunión crucial de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas. Matthew Whitaker, embajador de EE. UU. ante la Alianza Atlántica, evitó comentar sobre la posible expulsión de España, que Trump había insinuado, pero insistió en que todos los aliados deben cumplir con sus compromisos de gasto en defensa. En esta misma línea, la administración española ha defendido su posición de no elevar su gasto más allá del 2,1% del PIB, considerándolo suficiente dado su contexto actual.
A pesar de los comentarios de Trump, el Gobierno de Pedro Sánchez ha minimizado las amenazas, sugiriendo que estas son más una reacción verbal que un cambio en la política bilateral. La relación entre Washington y Madrid se ha visto reafirmada en otros foros internacionales, y el Ejecutivo español mantiene su firmeza en no ceder ante las presiones por aumentar el gasto militar al nivel demandado, argumentando que cada país debe encontrar su propio camino dentro de la alianza.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí