Trump anuncia posible firma de acuerdo sobre minerales con Ucrania para el 24 de abril

En una revelación que podría replantear el tablero geopolítico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ya se está en la recta final para firmar un acuerdo significativo con Ucrania respecto a la explotación de recursos minerales en territorio ucraniano. Este convenio, cuya firma está prevista para el próximo 24 de abril, refleja una operación estratégica en la cual Estados Unidos busca consolidar su influencia y presencia en la región.

Durante una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump compartió que el acuerdo se centra en la explotación de minerales. «Tenemos un acuerdo sobre minerales, que entiendo que se va a firmar el jueves», manifestó el mandatario. Esta afirmación fue seguida por comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien expresó que aún se están puliendo los «detalles» del pacto, sugiriendo que la firma podría deslizarse hacia el 25 de abril.

La iniciativa ha sido confirmada también por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien indicó que es posible que el memorando de intenciones se formalice telemáticamente el 24 de abril, y que este consistirá «sustancialmente en lo que ya acordamos previamente». Este precedente se basa en un acuerdo preliminar no concretado durante la visita fallida de Zelensky a la Casa Blanca a finales de febrero, que contemplaba la creación de un fondo de inversión dominado por EEUU, depositando el 50% de los beneficios de futuras explotaciones ucranianas.

Este movimiento de Trump no solo busca reforzar la posición de Estados Unidos en el escenario internacional sino también compensar el apoyo militar significativo proporcionado a Ucrania desde el inicio del conflicto con Rusia en 2022. En palabras de Trump, esto simboliza un cumplimiento por parte de Kiev.

El acuerdo también resalta el dinamismo en las relaciones internacionales, en un momento donde la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, informó sobre «progresos sustanciales» alcanzados para la firma del memorando a través de la red social X. Asimismo, se muestra el esfuerzo de Estados Unidos por mediar en el conflicto entre Ucrania y Rusia, promoviendo un cese al fuego, pese a las ineficaces treguas parciales anteriores.

El contexto internacional se hace aún más intrigante con un artículo vinculado que menciona cómo China, en un movimiento que podría entenderse como un contraataque, toma como rehén la obsesión de Trump por las tierras raras, un componente crucial en la fabricación de tecnología avanzada.

Con la inminente firma de este acuerdo, se abre un nuevo capítulo en la geopolítica mundial, marcando potencialmente el inicio de una era donde las alianzas estratégicas y la explotación de recursos minerales juegan un papel central en el balance de poder global.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.