Trump Amenaza con Introducir Aranceles contra los BRICS en Caso de Abandonar el Dólar en Sus Transacciones

En un nuevo capítulo de estrategias económicas contundentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia clara a las naciones del grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En una reciente publicación en Truth Social, Trump expresó su rechazo hacia los esfuerzos de estas potencias emergentes por desvincularse de la dependencia del dólar estadounidense, afirmando que tales acciones ya no serán observadas pasivamente por su administración.

La declaración de Trump se centra en la posible creación de una «moneda BRICS» o el respaldo a cualquier otra divisa que busque sustituir al dólar estadounidense en el comercio internacional. Una medida así, según el presidente, implicaría una amenaza directa al statu quo económico, a lo que Estados Unidos respondería con acciones drásticas. «De lo contrario, se enfrentarán a aranceles del 100 % y deberían decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense», advertía el mandatario con firmeza.

Esta no sería la primera vez que Trump recurre a la política arancelaria como medio de presión en el ámbito internacional. Recordemos su primer día en la Casa Blanca, cuando amenazó con aplicar aranceles del 25 % a México y Canadá, sus dos mayores socios comerciales, en represalia por el flujo de fentanilo y la migración ilegal en la frontera. Además, su confrontación con Colombia respecto al rechazo de vuelos de deportación de migrantes, resuelta tras la amenaza de imponer gravámenes del 25 al 50 %, demostró la efectividad y la disposición de Trump para emplear este tipo de medidas.

La posición de Trump refleja una Defensa firme de la hegemonía del dólar estadounidense en el sistema financiero global ante cualquier intento de alteración por parte de bloques económicos emergentes. Este enfoque no solo proyecta las prioridades económicas de su administración, sino que también destaca las tensiones crecientes en el escenario político y económico internacional, donde la lucha por la influencia monetaria parece estar intensificándose.

Mientras tanto, los países del grupo BRICS y la comunidad internacional aguardan las repercusiones que estas declaraciones podrían desencadenar, observando de cerca las futuras acciones de Estados Unidos y preparando sus estrategias en un contexto de incertidumbre económica global.

Scroll al inicio