Trescientas personas asistirán al XV Congreso del PSOE en Cuenca, donde Sahuquillo opta a liderar el partido los días 29 y 30 de marzo.

Trescientas personas estarán en el XV Congreso del PSOE de Cuenca el 29 y 30 de marzo que opta a liderar Sahuquillo

El PSOE de Cuenca se prepara para celebrar su XV Congreso Provincial los días 29 y 30 de marzo en el recinto de La Hípica, donde se espera la asistencia de alrededor de 300 personas, entre delegados y observadores. La única candidatura presentada es la de Luis Carlos Sahuquillo, quien actualmente ocupa el cargo de secretario general del partido y ejerce como diputado nacional.

Durante el congreso, los socialistas establecerán las líneas estratégicas de su proyecto político para la provincia para los próximos cuatro años y realizarán la elección de los distintos órganos provinciales. Gracia Canales, portavoz de la Comisión Ejecutiva Provincial, ha destacado en rueda de prensa que no ha sido necesario un proceso de primarias para elegir al secretario general, lo que refleja, según ella, la «enorme unidad» que hay en el PSOE de Cuenca en torno a Sahuquillo y al proyecto que representa. Canales contrastó esta unidad con la situación del Partido Popular en la provincia, donde, según su opinión, «la unidad brilla por su ausencia».

Ángel Tomás Godoy, secretario de Organización, mencionó que la Ponencia Marco, que se aprobará durante el congreso, servirá como «hoja de ruta» del PSOE de Cuenca. Este documento político establecerá las directrices del trabajo del partido para los próximos cuatro años. Además, el lema elegido para el congreso, «Forjando el Futuro de Cuenca», se relaciona con el esfuerzo del PSOE por crear y consolidar derechos, servicios y avances, recordando que estos logros, aunque puedan parecer irreversibles, deben ser defendidos constantemente.

Godoy hizo hincapié en los logros alcanzados en múltiples áreas, como el empleo, donde se han obtenido cifras récord de afiliación a la Seguridad Social; en Sanidad, con una importante inversión en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca; en Educación, con un aumento histórico en la inversión en Educación Infantil y el incremento del alumnado en la Universidad de Castilla-La Mancha; y en el ámbito empresarial, donde han llegado nuevas empresas, algunas de ellas internacionales. También se refirió a la Ley contra la despoblación, considerada un modelo a seguir, que ha ayudado a revertir la pérdida de población en la provincia.

El congreso comenzará el sábado por la tarde con la acreditación de los delegados, seguido de la elección de la Mesa del Congreso. Durante esta primera sesión, Sahuquillo presentará un Informe de Gestión que será debatido y votado. La Ponencia Marco, que contiene las propuestas políticas y programáticas, también se discutirá y enriquecerá con las enmiendas presentadas por las agrupaciones locales.

El domingo, el programa incluirá la votación de los distintos órganos provinciales, tras la cual se darán a conocer los resultados y se presentará la nueva Comisión Ejecutiva Provincial. El congreso concluirá con un acto de clausura en el que se presentará a la nueva Ejecutiva Provincial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.