Tres Vidas Cobradas y Siete Lesionados en Reciente Ofensiva Israelí contra Beirut, Marcando el Segundo Asalto Posterior al Alto el Fuego

En un reciente giro de eventos que rompe con la fragilidad del alto el fuego establecido en noviembre de 2024, Beirut ha sido testigo de una nueva ofensiva por parte del Ejército de Israel. Esta operación militar resultó en el deceso de al menos tres personas y otras siete resultaron heridas, una situación que agudiza aún más las ya tensas relaciones entre Líbano e Israel.

El Ministerio de Sanidad libanés ha proporcionado un balance provisional de las víctimas, reportando, entre los fallecidos, la muerte de una mujer, y entre los heridos, dos se encuentran en estado crítico. Esta información ha sido ampliamente difundida por la cadena Al Manar, conocida por sus vínculos con el partido-milicia chií libanés, Hezbolá.

Desde la perspectiva israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han justificado esta operación aérea, indicando que se llevó a cabo bajo la dirección del Shin Bet. El comunicado oficial detalla que el objetivo fue un miembro destacado de Hezbolá localizado en los suburbios de Beirut. Las FDI describen al objetivo como una «amenaza real e inmediata» cuya neutralización era imperativa para la seguridad del Estado de Israel.

En una publicación en Twitter, las FDI especificaron que el ataque se centró en el área de Dahieh, identificada como un bastión terrorista de Hezbolá. Alegaron que el objetivo había estado coordinando actividades con operativos de Hamás, con intenciones de perpetrar un atentado contra ciudadanos israelíes en el futuro cercano.

Este ataque ocurrió aproximadamente a las 3.30 horas (hora local), marcando un precedente alarmante tan solo cuatro días después de que Israel lanzara un ataque con drones contra un edificio en Beirut. Este acto militar fue una respuesta a la detonación de proyectiles desde Líbano hacia el norte de Israel, lo que pone en evidencia la volatilidad y la fragilidad del cese al fuego.

Reportes indican que este reciente bombardeo ha tenido consecuencias devastadoras, con al menos dos edificaciones destruidas y otras tres afectadas significativamente. Equipos de ambulancia han trabajado afanosamente trasladando a los heridos a hospitales cercanos para recibir atención médica urgente.

A pesar de la tregua acordada en noviembre de 2024, donde se estipulaba la retirada de efectivos tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano, Israel ha mantenido una presencia significativa en la región. Argumentan que sus acciones militares son una respuesta a las actividades de Hezbolá y, por lo tanto, no constituyen una violación al alto el fuego. Sin embargo, esta interpretación ha sido objeto de críticas tanto por Beirut como por el mismo grupo Hezbolá.

Este último ataque no solo resalta la persistente tensión en el área sino que también plantea serias dudas sobre la durabilidad del alto el fuego y el futuro de la paz en la región. Con cada operación militar, la posibilidad de un retorno a las hostilidades abiertas se vuelve más tangible, ensombreciendo las esperanzas de una solución duradera al prolongado conflicto entre Israel y Líbano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.