En un mundo donde los viajes se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas, la salud y el bienestar durante una estancia fuera de casa toman una importancia cada vez mayor. Es aquí donde surge una innovación que puede transformar la experiencia del viajero y reducir significativamente los costos para las aseguradoras de viajes.
Traveler Care, una plataforma de atención médica revolucionaria, ha llegado a nivel mundial con una propuesta que promete disminuir en un 80% las reclamaciones en urgencias evitables. ¿Cómo logra esto? La clave está en brindar atención médica urgente directamente en el alojamiento del viajero, ya sea en hoteles, Airbnbs o alquileres vacacionales, mediante una red de proveedores autorizados y de guardia que visitan en un plazo de 60 a 90 minutos.
Imaginemos una situación sencilla: un viajero que sufre una intoxicación alimentaria o una fiebre alta. Tradicionalmente, podría verse obligado a acudir a la sala de urgencias, enfrentándose a largos tiempos de espera y costos elevados, que oscilan entre 13.000 y 17.000 dólares por visita. Con Traveler Care, estos problemas se minimizan a un costo mucho menor, entre 1.700 y 3.000 dólares, atendiendo en situ afecciones comunes que en muchos casos no requieren hospitalización.
El impacto de esta solución no solo se refleja en los ahorros económicos, que superan los 10.000 dólares por cada caso evitado, sino también en la satisfacción del usuario. Los resultados de las pruebas piloto han sido contundentes: un 83% de reducción en reclamaciones por urgencias y una experiencia mucho mejor para los viajeros, quienes valoran la conveniencia y la eficiencia del servicio.
¿Y qué hace a Traveler Care tan especial para las compañías de seguros? La plataforma está diseñada pensando en la integración perfecta con el sistema de aseguradoras, ofreciendo opciones de marca blanca y API que permiten gestionar reclamaciones y documentación de forma sencilla y segura, cumpliendo con la normativa HIPAA. Además, cubre todo el territorio estadounidense, con planes de expansión internacional en marcha, junto con una red sólida de proveedores en distintas localidades.
Esta innovación está dirigida especialmente a socios de seguros que desean ofrecer una atención más inteligente y eficiente, en lugar de solo pagar por ella. La posibilidad de incorporar atención urgente en la habitación como parte de la cobertura médica redefine la forma en que los seguros de viaje pueden operar en el mundo actual, centrados en la prevención, la rapidez y la satisfacción del cliente.
Eli Ofel, fundador y CEO de Traveler Care, con más de 20 años de experiencia en tecnología y salud, comparte su visión: «Las compañías de seguros de viaje no deberían limitarse a pagar por la asistencia, sino a brindarla de manera más inteligente». Con esta plataforma, están llevando esa visión a la realidad, creando un nuevo estándar en la atención médica durante los viajes.
Para quienes desean entender mejor el potencial de esta solución, la invitación está abierta: visitar www.traveler.care para agendar demostraciones y obtener estudios de casos de retorno de inversión. La oportunidad está en el horizonte para transformar la protección y atención médica de los viajeros en todo el mundo, haciendo el proceso más eficiente, económico y humano.