Transición Encubierta: La serie que reescribe la historia policial de España

Luego de varios meses de silencio, a mediados de la semana pasada, La 1 confirmó la fecha de estreno de su futura serie policial, la cual promete convertirse en uno de los grandes exitazos del 2025; esta serie, la cual transcurrirá durante la etapa de la Transición Española, presentará la vida de una valiente mujer, la cual luchó día y noche para lograr conseguir un valioso lugar dentro de un trabajo plagado de machismo, convirtiéndose así en una de las heroínas silenciosas de esa época.

Esta serie policial que desembarcará en la parrilla de La 1 durante esta semana, pondrá sobre la mesa los estragos sociales y políticos que provocó la pandemia de una de las drogas más consumidas en el mundo, lo que pondrá a la protagonista de la serie, dentro de un camino donde deberá enfrentarse contra la corrupción policial y la mafia; por otro lado, esta serie está encabezada por Laia Manzanares, una de las actrices más recordadas de la serie Merlí, la cual se unirá a otras grandes estrellas de la nueva era de la televisión nacional.

“Asuntos internos”: la serie policial que busca convertirse en la reina nocturna de La 1

Imagen: Imdb.com

Este miércoles (12 de febrero) en el horario de las 22:50, el drama policial, Asuntos internos, llegará a la parrilla semanal de La 1, trayendo una nueva mirada sobre los acontecimientos que se vivieron durante la Transición Española; esta nueva propuesta del canal, la cual fue producida en conjunto por RTVE y Mediacrest, seguirá los pasos de Clara Montesinos, una joven que logró convertirse en una de las integrantes de la primera promoción de policías femeninas, la cual fue derivada a una comisaría en el madrileño barrio de Vallecas, donde el machismo y la corrupción están a la orden del día.

Durante sus primeras semanas dentro de este barrio, Clara descubre con horror que las calles han sido infectadas por una droga (la heroína) y se pondrá como principal objetivo, reconstruir el orden de la comunidad, mientras el país se adapta a la nueva normalidad después del franquismo; esta joven agente no trabajará sola, pues recibirá el apoyo de Ana, una matriarca de una familia adinerada, la cual busca rescatar a su hija del oscuro universo de las drogas, y Berta, la madre de una familia humilde, que desea mejorar las condiciones de vida de sus seres queridos.

¿Quiénes serán las estrellas que intentarán limpiar las calles de Vallecas?

¿Quiénes serán las estrellas que intentarán limpiar las calles de Vallecas?
Imagen: Rtve.es

Además de confirmar su horario y fecha de estreno, La 1 informó, mediante sus diferentes redes sociales, quienes serán las actrices que interpretan a las tres valientes, pero diferentes mujeres, que se unirán para destruir el oscuro mercado de drogas que se esconde en las calles de Vallecas; la actriz que se pondrá bajo la piel de Clara, será Laia Manzanares, mientras que Silvia Abascal interpretará a Ana y Marta Poveda le dará vida a Berta. Por otro lado, el cuerpo de policía de la comisaría, la cual será uno de los escenarios de la serie, estará integrado por Nacho Fresneda, Luis Callejo, entre otros.

Esta serie, que está a pocas horas de llegar a La 1, fue creada por Pedro García Ríos y Rodrigo Martín Antoranz, dos reconocidos guionistas españoles, los cuales fueron los responsables de fabricar grandes éxitos comerciales; Ríos fue el responsable del guion de series como Lex (2008) y Luna, el misterio de Calenda (2015) mientras que Antoranz, estuvo detrás de las series como Aída (2011), El último vuelo del Cóndor (2024) y el año pasado, estrenó en cines La Tierra de Amira. Por otro lado, se ha confirmado que las responsables de la dirección de cada episodio, estuvieron a cargo de María Togores (Entre tierras) y Samantha López Speranza (Los pies fríos).

Scroll al inicio