Al menos doce civiles, incluidos tres niños, han perdido la vida en Kiev tras una serie de ataques rusos la noche pasada, según denunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Los bombardeos con misiles y drones no solo golpearon áreas residenciales, sino que también causaron daños significativos a la delegación de la Unión Europea en la capital, lo que el presidente del Consejo Europeo, António Costa, calificó de agresión deliberada. Las labores de rescate continúan, y se teme que el número de víctimas fatales pueda aumentar debido a las personas aún atrapadas entre los escombros.
El ataque se hizo eco de una estrategia bélica que Zelenski denuncia, donde Rusia opta por la violencia a pesar de los llamados internacionales por la paz. En total, se lanzaron 598 drones y 31 misiles, lo que refleja una escalada en la ofensiva militar. En este contexto, se reporta que alrededor de 50 personas resultaron heridas, de las cuales 40 han requerido hospitalización, lo que subraya la magnitud del impacto en la población civil.
Zelenski condenó no solo los ataques, sino también la indiferencia de algunos países frente a la violencia sufrida en su nación, demandando una reacción más firme, especialmente de China y Hungría. En medio de esta crisis, los líderes europeos reiteran su apoyo a Ucrania, dejando claro que la agresión rusa no hará más que fortalecer su determinación de respaldar al pueblo ucraniano en su lucha por la supervivencia y la paz.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí