Tragedia en Santo Domingo: El número de fallecidos en el incendio de la discoteca asciende a 184

En un trágico suceso que ha conmocionado a toda la República Dominicana, el número de fallecidos en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, ascendió a 184, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades dominicanas. La catástrofe sucedió en la madrugada del pasado martes durante una fiesta, cuando de manera inesperada, el techo del establecimiento se desplomó sobre los presentes.

Juan Manuel Méndez, director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), expresó su profundo dolor y pesar ante esta fatídica cifra, asegurando que se mantiene un «abrazo virtual» hacia los familiares de las víctimas mortales. A pesar del devastador panorama, Méndez reafirmó el compromiso de las brigadas de rescate de no abandonar el lugar hasta que se haya dado con el último de los desaparecidos.

No obstante, el rescate se torna cada vez más sombrío, ya que, desde las tres de la tarde del día anterior, no ha sido posible encontrar a más sobrevivientes entre los escombros. La espera de una próxima actualización sobre el número de muertes y otros detalles relevantes continúa, prevista para las 6:00 de la mañana del jueves (10:00 GMT).

La tragedia se llevó a cabo durante una actuación del merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado este miércoles de entre los escombros. Su funeral se llevará a cabo mañana, según ha informado el Ministerio de Cultura. Entre las víctimas se encuentran también figuras conocidas como los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, el diseñador de moda Martín Polanco, y la gobernadora de la provincia de Montecristi, Delsy Cruz.

Con más de 300 socorristas en el terreno, el Gobierno ha declarado que se ha pasado a la fase de recuperación de cuerpos, habiéndose agotado «todas las posibilidades razonables» de hallar más sobrevivientes. Esta etapa se enfoca en la recuperación de restos humanos, tratando cada caso con el respeto y la dignidad que merece.

Ante la avalancha de emociones y el impacto de la noticia, algunos familiares de las víctimas se han visto afectados hasta el punto de necesitar asistencia médica inmediata. Este panorama ha avivado especulaciones erróneas sobre el hallazgo de nuevos sobrevivientes.

En señal de duelo, el Gobierno dominicano ha decretado tres días de luto nacional (8, 9 y 10), suspendiendo las actividades festivas públicas durante este período y ordenando que la bandera ondee a media asta en los edificios públicos. La solidaridad no se ha hecho esperar, con diversos gobiernos expresando su apoyo al país caribeño y a los afectados por este desastre.

Este suceso ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana, la cual tardará en sanar. La comunidad internacional se mantiene atenta y dispuesta a brindar el apoyo necesario para superar este difícil momento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.