Trabajadores del transporte sanitario de C-LM secundan un paro parcial de 10 horas y se concentran en los hospitales

Trabajadores del transporte sanitario de C-LM secundan un paro parcial de 10 horas y se concentran en los hospitales

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha, que agrupan a aproximadamente 2.000 personas, están convocados este miércoles a un paro parcial de 10 horas. Esta protesta ha sido organizada por los sindicatos UGT y CCOO con el objetivo de demandar al Sescam que el nuevo pliego de condiciones de la licitación del servicio incluya mejoras salariales y una reducción de la jornada laboral. Estas mejoras ya habían sido incluidas en un preacuerdo firmado por los representantes sindicales con las empresas concesionarias del servicio.

Tras varias movilizaciones y cinco jornadas de paros de tres horas en todas las provincias de la región, los trabajadores han decidido intensificar su protesta con este paro de 10 horas, que se llevará a cabo de 7:00 a 17:00 horas. La decisión, según los sindicatos, se ha tomado ante la negativa del Sescam de dialogar y buscar soluciones para mejorar las condiciones laborales de este colectivo, cuyos salarios están congelados desde 2012 y que realizan jornadas anuales que superan las 2.100 horas.

Este miércoles, se están llevando a cabo concentraciones en las puertas de varios hospitales de Castilla-La Mancha. En Toledo, el delegado de UGT, Alfonso Nieto, ha lamentado que el Sescam no se reúna con ellos para negociar e indicó que el convenio sigue caducado, lo que provocará que los trabajadores pierdan un 3,33% en aumentos salariales durante los próximos cinco años.

Los sindicatos también han señalado que el concurso para el servicio de ambulancias está suspendido por una sentencia judicial, lo que genera incertidumbre sobre la fecha en la que se podrá llevar a cabo. Además, han expresado su preocupación por las extensas jornadas laborales de 2.184 horas, buscando una reducción significativa en este tiempo.

Los representantes de los trabajadores aseguran que el seguimiento de los paros ha sido del 90%, y aunque planean continuar con las movilizaciones, no descartan la posibilidad de adoptar otras medidas. Desde CCOO, Araceli Écija ha instado al Sescam a que «esta situación enquistada deje de estarlo» y que convoquen a las partes involucradas para encontrar una solución.

Los sindicalistas han enfatizado que la lucha por un servicio de transporte sanitario de calidad es también una lucha por una sanidad pública eficiente, recordando que la falta de adecuación de recursos ante el crecimiento de la población afecta tanto a los trabajadores como a la ciudadanía en general.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.