El sindicato de Trabajadores de la Administración Pública (STAS) y Comisiones Obreras (CCOO) han dado a conocer este jueves que han alcanzado un preacuerdo de convenio colectivo con la empresa Valoriza, responsable de la gestión del servicio de limpieza y recogida en la ciudad de Albacete. Este preacuerdo incluye una subida gradual del salario del 12,5% durante un periodo de tres años y un mes.
Eduardo Mayordomo, portavoz del comité de empresa por parte de STAS-CLM, ha destacado la importancia del acuerdo al señalar que se han alcanzado «metas económicas» significativas. La subida salarial estará distribuida en incrementos del 2% en 2025, del 3% en 2026, del 5% en 2027, y un último incremento del 2% previsto para enero de 2028.
El acuerdo fue ratificado entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves en diversas asambleas realizadas en los centros de trabajo, donde 270 de los 273 trabajadores votaron a favor del mismo. Mayordomo ha señalado que «tres compañeros nos han llamado la atención para que no nos quedemos de brazos cruzados», subrayando la importancia de continuar luchando por derechos laborales y convenios que beneficien a los trabajadores.
En las negociaciones iniciales, los representantes sindicales habían solicitado una subida del 6% de forma inmediata, aunque durante el proceso decidieron ajustar sus expectativas. «Es cierto que tampoco hemos conseguido el reparto de subidas como queríamos, pero hemos cumplido las líneas rojas que marcamos», explicó Mayordomo, quien agregó que la subida salarial también beneficiará a las jubilaciones y prejubilaciones, con 30 trabajadores estimados que podrían optar por esta vía durante la vigencia del nuevo convenio.
El texto del convenio se encuentra en proceso de finalización, y los sindicatos esperan que sea firmado a principios de julio, buscando que los trabajadores perciban los atrasos correspondientes a ese mes. En consecuencia, han decidido desconvocar la huelga y los paros que estaban previstos para la festividad de San Juan.
Mayordomo ha expresado su agradecimiento por la colaboración de la empresa y la presión ejercida por el Ayuntamiento de Albacete, señalando que «tras una llamada, hizo que el director general viniera a firmar el convenio en menos de 24 horas». Finalmente, los sindicatos han resaltado la relevancia de las instituciones públicas en la garantía de los contratos laborales y los convenios de los trabajadores, destacando que estos dependen del pliego que se publique, siendo el presupuesto un factor clave para determinar los salarios de los profesionales.