Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística

Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística

La plantilla de Eserman, ubicada en Puertollano (Ciudad Real), ha decidido cortar el acceso a la entrada de Repsol Química en el complejo petroquímico como forma de protestar ante el anuncio de reconversión logística de la multinacional, el cual no garantiza la continuidad de los puestos de trabajo de los empleados. Este martes, el clima de desánimo y ansiedad se ha apoderado de los trabajadores, quienes temen que Repsol haya cedido el contrato de gestión logística a la empresa Katoen Natie sin asegurar la subrogación de sus puestos.

El secretario provincial de Comisiones Obreras Industria ha manifestado su descontento, denunciando que Repsol planea despedir a trabajadores con décadas de experiencia en el complejo petroquímico. En este sentido, ha subrayado la falta de información que afecta tanto a la plantilla como al comité de empresa, instando a la multinacional a tomar medidas para subrogar a los trabajadores. De no lograrse una solución, ha advertido que se considerará una demanda judicial por cesión ilegal de trabajadores, y se intensificará el conflicto a través de la Plataforma de Coordinación de Contratas.

Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha expresado su preocupación por el futuro laboral de los 60 trabajadores de Eserman que se verán afectados por la nueva reorganización logística. Ruiz ha indicado que la corporación municipal pedirá a Repsol que considere la posibilidad de conservar a estos empleados dentro de la nueva estructura, sugiriendo que la empresa proporcione formación necesaria para adaptarlos a los nuevos procesos. El alcalde ha resaltado la importancia de llegar a un acuerdo, y ha programado una reunión con el director del complejo petroquímico para abordar estos problemas laborales.

Además, Comisiones Obreras ha convocado una nueva concentración para el 10 de septiembre frente a las oficinas centrales de Repsol en Madrid, con autobuses gratuitos organizados desde Puertollano.

Repsol ha anunciado un plan de acción destinado a asegurar la rentabilidad a largo plazo de su negocio químico en Puertollano, en un contexto de mercado complicado por la creciente competencia y altos costos energéticos. Entre las acciones planeadas se incluyen cambios en la cadena de suministro para mejorar la flexibilidad y la productividad, como la modernización de la forma de expedición del producto y la construcción de nuevas instalaciones logísticas. Estos cambios se implementarán durante la actual parada del área química, permitiendo también la adecuación de las instalaciones existentes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.