Torres espera que ninguna CCAA frene el reparto de menores, pero avisa de que si ocurre «intervendrán fuerzas de seguridad»

Torres espera que ninguna CCAA frene el reparto de menores pero avisa de que si pasa "intervendrán fuerzas de seguridad"

El Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha afirmado su confianza en que ninguna comunidad autónoma impedirá el reparto de menores migrantes que llegan procedentes de Canarias. Sin embargo, ha advertido que, en caso de que alguna comunidad actúe en contra de lo establecido, «lógicamente tendrían que intervenir las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y hacer que se cumpla la legislación».

Durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el ministro reiteró su confianza en que se cumplirá el decreto aprobado por el Consejo de Ministros. «No me cabe que ningún presidente o presidenta vaya a no cumplir la ley», subrayó, en relación a las comunidades gobernadas por el PP que han manifestado su intención de recurrir la normativa.

Respecto a estos posibles recursos legales, Torres se mostró convencido de que «no tendrán ningún recorrido». Recordó que algunas comunidades han llevado el asunto al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo, y aunque están en su derecho de hacerlo, consideró que la modificación legislativa realizada es «absolutamente justa». Además, instó a «algunos a reflexionar al respecto».

El ministro también catalogó de «lamentables» las críticas de la presidenta de Baleares, Marga Prohens, hacia el decreto. Le reprochó que «ni siquiera haya enviado el certificado de los menores» que se encuentran en su comunidad autónoma, como se había requerido previamente desde el Ministerio de Infancia.

Asimismo, Torres advirtió al Govern balear sobre la posibilidad de enfrentar una contingencia migratoria, al multiplicar por tres su capacidad ordinaria y tener que acogerse al real decreto que su partido no apoyó, pero que considera «justo y de solidaridad obligatoria».

Por último, garantizó el apoyo económico destinado a la acogida de menores, señalando que ya existe una partida inicial de 100 millones de euros. «Lo hemos hecho en el año 2022 y en el 2023, implementando fondos económicos a las comunidades que acogían a estos menores, así que el problema no es el apoyo económico que está garantizado por parte del Gobierno de España», concluyó el titular de Política Territorial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.