Tomelloso y Argamasilla solicitan a la Junta una actuación conjunta ante la situación de alerta en el pantano de Peñarroya

Tomelloso y Argamasilla consensúan una petición conjunta a Junta "ante la situación de alerta" en pantano de Peñarroya

Las localidades de Tomelloso y Argamasilla de Alba han decidido unirse en una petición conjunta a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en respuesta a la situación de alerta que se presenta en el pantano de Peñarroya, fuente principal de abastecimiento de agua para ambas poblaciones. Este acuerdo fue tomado durante una reunión celebrada este miércoles en Argamasilla de Alba, donde se dieron cita los alcaldes de ambas localidades, Javier Navarro y Sonia González, junto con técnicos municipales y representantes de Aqualia.

El encuentro tenía como objetivo analizar la crítica situación del pantano y acordar una respuesta coordinada que garantice el suministro de agua para los cerca de 45,000 vecinos que dependen de este recurso vital. Según indica el Ayuntamiento de Tomelloso en un comunicado, durante la reunión se discutieron «necesidades técnicas urgentes cuya competencia corresponde a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha».

Ambos alcaldes reconocieron la necesidad de actuar con rapidez y de forma coordinada, subrayando que se trata de un asunto que afecta directamente la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Por esta razón, se acordó realizar una petición formal a la administración regional para que lleve a cabo las intervenciones y obras necesarias para asegurar el consumo humano de agua en ambas localidades.

En Tomelloso se han implementado ya diversas medidas para reducir el consumo de agua, incluyendo el cierre de fuentes ornamentales municipales y una disminución en el uso de agua potable para servicios como el riego o el baldeo de calles y zonas verdes. Además, las autoridades han instado a los vecinos a hacer un uso responsable del agua.

Para contribuir al ahorro hídrico, se están llevando a cabo otras acciones como la renovación de las redes de abastecimiento para reducir pérdidas, la modernización de las instalaciones de riego con el fin de aumentar la eficiencia y la digitalización de las redes de agua, que permitirá una detección más temprana de posibles averías. Estas medidas son parte del esfuerzo conjunto de ambos ayuntamientos para garantizar un recurso esencial en tiempos de escasez.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.