El campeonato 3×3 en las categorías U15 y U13, tanto masculinas como femeninas, se encuentra en pleno desarrollo con la emoción palpable en cada parada. Después de exitosas competiciones en Manzanares y Toledo, los equipos ya se preparan para la próxima cita en Consuegra, programada para el 4 de mayo, mientras que la cuarta parada se llevará a cabo el 18 de mayo en el Polideportivo San José de Tomelloso.
Este torneo ha despertado un gran interés, no solo por ser una oportunidad de competición para los jóvenes talentos, sino también por la posibilidad de clasificarse para el Master Final el 1 de junio. En total, se organizarán cuatro pruebas puntuables, provenientes de la creatividad y el esfuerzo coordinado por parte de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM).
Los equipos interesados en participar deben registrarse a través de la plataforma en línea habilitada por la FBCLM, donde se estipula una cuota de 20 euros por equipo, destinada a cubrir los costos de arbitraje y seguro. Las categorías están claramente definidas: los jugadores de U13 deben haber nacido en 2012 y 2013, mientras que en U15 tienen que ser de 2010 y 2011.
Con cuatro pruebas y un Master Final en el horizonte, los detalles de cada evento se han convertido en una guía esencial para los participantes. La primera parada se realizó en Manzanares el 16 de marzo, seguida de Toledo el 6 de abril, donde se celebraron intensos encuentros que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos. Para la jornada de Consuegra, las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de abril, mientras que el evento en Tomelloso permite inscripciones hasta el 7 de mayo.
La federación ha establecido un sistema de inscripción que prioriza a los equipos que hayan participado en menos pruebas, garantizando que todos tengan la oportunidad de competir al menos en dos ocasiones. Este enfoque busca equilibrar las oportunidades y fomentar la inclusión en el deporte.
Al cierre de las cuatro pruebas, los ocho equipos que mayor puntaje acumulen en cada categoría se clasificarán para el Master Final, permitiendo a todos los participantes elegir cuántas pruebas desean disputar. Esto ha creado un ambiente competitivo y atractivo, impulsando el desarrollo y la visibilidad del baloncesto base en la región.
Finalmente, los trofeos y premios para los campeones y subcampeones del Master Final vendrán a complementar la magnitud de esta competición, aportando un incentivo adicional para todos los jugadores, quienes ven en este torneo una plataforma invaluable para mostrar su talento y pasión por el baloncesto. Con el dinamismo característico de este formato 3×3, se espera que el cierre de la liga sea un evento memorable para todos los involucrados.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha