Tomelloso Acogerá la III Edición de los Premios de Investigación de Castilla-La Mancha el 6 de Mayo Reconociendo a 17 Investigadores

La III edición de los Premios de Investigación de C-LM será el 6 de mayo en Tomelloso y reconocerá a 17 investigadores

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha va a premiar a 17 investigadores destacados en la III edición de los Premios de Investigación e Innovación, tal y como anunció Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, durante una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, en Toledo. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el lunes 6 de mayo en las instalaciones del Instituto Regional de Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) en Tomelloso.

Amador Pastor ha felicitado a los destinatarios de los premios, ensalzando su papel como referencia no solo para la comunidad, sino también para otros investigadores que, de forma discreta, contribuyen al avance social y humano.

En la categoría de Premio a la Trayectoria Investigadora y a la Innovación se honrará a Feliciano Barrios Pintado, catedrático de Historia del Derecho de la UCLM y académico de la Real Academia de la Historia, así como a la doctora en Ingeniería Informática Coral Calero Muñoz, también catedrática en la UCLM.

Los Premios a la Investigación y a la Innovación en diferentes campos serán otorgados a investigadores notables en sus respectivas áreas de especialización. José Antonio Castellanos López, Lourdes Gómez Gómez, Olga Mediano San Andrés, Isaac Martín Delgado y Juan Francisco Rodríguez Romero recibirán este galardón en las áreas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídica, e Ingeniería y Arquitectura, respectivamente.

La categoría de Premios a la Investigación y a la Innovación Joven reconocerá a Francisco Javier Moreno Diaz del Campo, Cristina Martín Álvarez, Sandra García Gallego, Iván Cavero Redondo, Juan Ramón Trapero Arenas y María Luz Sánchez Silva por sus contribuciones en campos que van desde Historia Moderna hasta Ingeniería y Arquitectura.

El Premio a la Mujer Investigadora será otorgado a Ana Josefa Soler Valls, por su destacado liderazgo en su campo y su colaboración con diversas organizaciones de investigación. Además, el grupo MSOC-Nanochemistry será distinguido por su recorrido investigador y por la difusión de sus resultados en áreas como los materiales y la química sostenible.

Finalmente, el Hospital Nacional de Parapléjicos será reconocido entre las entidades públicas o privadas por su relevante labor en la investigación de la lesión medular y el desarrollo de terapias avanzadas, y Jesús Román Escudero Cruz recibirá el premio al personal de administración y servicios por su aporte a la divulgación científica.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.