La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha anunciado el lanzamiento de una nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se extenderá hasta el domingo 20 de julio. Esta iniciativa contará con la participación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías municipales que se sumen al operativo, poniendo el foco en el control del consumo de alcohol y drogas al volante. Tolón enfatizó que «la única tasa segura es 0,0%», subrayando la importancia de una conducción responsable.
Durante la presentación, Milagros Tolón estuvo acompañada por el teniente coronel Juan Jiménez Arnedo, jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, y la alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, donde se realizó el control. La delegada destacó que el objetivo principal de la campaña es prevenir accidentes relacionados con el consumo de drogas y alcohol, instando a la población a adoptar una postura de tolerancia cero al volante.
Tolón agradeció a la DGT y a los efectivos de la Guardia Civil que estarán vigilando los 15 millones de desplazamientos esperados durante el verano en la comunidad autónoma. También hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana al advertir sobre los grupos de WhatsApp que cantan la presencia de controles de tráfico, considerándolos como una forma de «falsa solidaridad».
Por su parte, Juan Jiménez Arnedo aseguró que los controles son una herramienta efectiva para reducir siniestralidad, subrayando que el alcohol es la segunda causa más relevante de accidentes de tráfico, después de las distracciones. En su intervención, enfatizó que el alcohol está presente en un tercio de los accidentes mortales y su consumo en la conducción puede multiplicar entre 2 y 15 veces el riesgo de tener un accidente.
Los datos más recientes indican que, en 2023, de 862 conductores fallecidos en accidentes de tráfico analizados, 431 dieron positivo en pruebas de alcohol, drogas o psicofármacos. Además, el 28% de las personas conductoras fallecidas que se sometieron a la prueba de alcoholemia resultaron positivas, así como un 11% de los heridos hospitalizados.
La actual campaña de vigilancia encaja dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que prioriza la ‘Tolerancia cero con los comportamientos de riesgo’. Esta estrategia busca erradicar conductas como el consumo de alcohol y drogas, que son consideradas una amenaza para la seguridad vial. Las acciones propuestas incluyen una mejora en la planificación de la vigilancia y la aplicación de nuevas tecnologías para aumentar el impacto de la supervisión.