Toledo solicita a la Guardia Civil la devolución de terrenos «regalados» tras el fracasado cuartel para terrazas de verano

Toledo urge a la Guardia Civil a devolver los terrenos "regalados" tras el fallido cuartel para hacer terrazas de verano

El Ayuntamiento de Toledo ha tomado la iniciativa de solicitar a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, la devolución de unos terrenos que la anterior corporación municipal había destinado a la construcción de un nuevo cuartel. Esta solicitud surge tras el rechazo del proyecto de edificación en dicha área, clasificada como zona inundable.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, compartió la noticia durante un balance del trabajo realizado en el Consistorio, donde también destacó la reciente reunión que mantuvo con González. En este encuentro, el alcalde planteó la necesidad de obtener la autorización correspondiente para utilizar los terrenos de La Peraleda, que en su día fueron entregados a la Guardia Civil.

Velázquez expresó su preocupación por los 50.000 metros cuadrados que se «regalaron» a la Benemérita, ahora que se ha desestimado la construcción del cuartel. «No podemos permitir que esos espacios se queden sin uso, tenemos la obligación de hacer algo en ellos», subrayó el alcalde.

En cuanto a los planes para estos terrenos, Velázquez detalló que su intención es retomar la utilización que se les daba antes de la entrega a la Guardia Civil, enfocándose en el desarrollo de zonas de terrazas de ocio, especialmente en la temporada estival. Según el alcalde, muchos jóvenes toledanos han optado por salir de la ciudad en búsqueda de ocio debido a la falta de espacios disponibles, lo que representa riesgos tanto para ellos como para sus familias.

En este sentido, el equipo de Gobierno planea poner a licitación dos nuevos espacios que están dentro de la parcela destinada a la Guardia Civil una vez que reciban respuesta de la institución.

Velázquez también informó que, hasta el momento, no hay novedades sobre la construcción del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil. Sin embargo, reiteró que la zona de Palomarejos es un lugar adecuado para la ubicación de esta infraestructura. «Sería muy beneficioso que la Guardia Civil permaneciera en ese barrio, especialmente después del cierre del hospital, ya que significaría una pérdida dolorosa para esta parte de la ciudad», argumentó el regidor, quien se mostró dispuesto a colaborar y actuar con celeridad si se decide proceder con la edificación en Palomarejos.

Scroll al inicio