Toledo se une a la campaña de Plena Inclusión con 14 mensajes de personas con discapacidad en 25 mupis

Toledo se une a la campaña de Plena Inclusión con 14 mensajes protagonizados por personas con discapacidad en 25 mupis

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este martes una nueva campaña publicitaria impulsada por la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Plena Inclusión Castilla-La Mancha. Esta iniciativa marca un hito al colocar a las personas con discapacidad en el centro de la discusión, convirtiéndose en protagonistas de sus propias reivindicaciones.

La campaña, que se inició la semana pasada y se extenderá hasta el 7 de julio, incluye la instalación de 14 mensajes en 25 mupis distribuidos por toda la ciudad. Estos mensajes están elaborados por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, quienes expresan sus pensamientos y necesidades de manera directa, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Durante la presentación, el alcalde Velázquez agradeció a Plena Inclusión Castilla-La Mancha, a la Fundación La Caixa y a la Junta de Comunidades por su colaboración en esta importante iniciativa. Destacó que acciones como esta son fundamentales para avanzar hacia una ciudad más inclusiva. «Sabemos que queda mucho por hacer, pero con la participación activa de todos aquellos que desean contribuir, el camino será más sencillo», añadió.

Por su parte, el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, subrayó que esta campaña representa un cambio significativo en la percepción de la discapacidad. «Por primera vez, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo son el centro de su vida, de sus decisiones y de sus designios», afirmó. Collado resaltó la necesidad de visibilizar a este colectivo, que históricamente ha sido olvidado, para mostrar su realidad y continuar avanzando en la lucha por sus derechos.

María Pérez, secretaria de la Plataforma Regional, afirmó que esta campaña es crucial porque «hasta hace poco no éramos visibles y no teníamos voz ni voto». Destacó que este esfuerzo no se limita a una imagen o frase, sino que se centra en sus logros, vidas y aspiraciones. «Estamos aquí como personas con ideas, propuestas y derechos», concluyó Pérez, resaltando la importancia de dar visibilidad a las voces y experiencias de este colectivo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.