El equipo de Gobierno de Toledo ha llevado a cabo la segunda edición de ‘Toledo con nombre de mujer’, un reconocimiento que ha puesto en valor la labor de diez toledanas que han sobresalido en diversos ámbitos, siendo un ejemplo de valentía y esfuerzo para romper barreras en la búsqueda de la igualdad. Durante el acto, el alcalde Carlos Velázquez destacó que estas mujeres han allanar el camino para las nuevas generaciones, enfrentándose a retos significativos y trabajando con determinación por la equidad.
Velázquez subrayó que la lucha por la igualdad no solo es un derecho, sino un objetivo que debe ser alcanzado como un compromiso colectivo. «Hoy, Toledo reconoce a estas mujeres que son un ejemplo de valentía y de romper barreras. Vuestro legado es ya inspiración para las nuevas generaciones», expresó el alcalde, quien también homenajeó a las madres y abuelas anónimas que han sido pilares en sus familias.
Entre las premiadas se encuentra Marisa Martínez, al frente de Cáritas, reconocida por su lucha contra las desigualdades y su dedicación al servicio de los más vulnerables. También se destacó a la asociación DAMA, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en Toledo desde 1989, que ha tejido una red social vital en pro de la igualdad.
La primera mujer conductora de autobuses en Toledo, María Esther Flores, fue otra de las galardonadas, cuya trayectoria ha demostrado que las mujeres pueden ser líderes en el sector del transporte. La periodista María José Muñoz, por su parte, ha dado voz a muchas mujeres y ha promovido la igualdad desde su posición en el ABC Toledo.
En el ámbito de la seguridad, Encarna Pina fue reconocida por su labor de más de tres décadas en la unidad de atención a la familia y la mujer de la Policía Nacional, y Manuela Martínez Zafra, quien ha sido una de las primeras mujeres en el Cuerpo de la Guardia Civil, destacando su determinación en el servicio público. Tamara Antón Ramírez, de la Unidad Canina de la Policía Local, también recibió un reconocimiento por su trabajo en la educación y sensibilización juvenil.
Asimismo, Noelia Gutiérrez fue premiada por su papel en el arbitraje, convirtiéndose en la primera mujer en arbitrar en la Segunda División de Fútbol Sala, y su ejemplo ya inspira a muchas jóvenes en el deporte. Por último, Gloria Jordán recibió palabras de alabanza por su proyecto ‘Español con alma: de África a Toledo’, que promueve la educación y abre oportunidades laborales a mujeres africanas.
Este evento se ha convertido en un símbolo del compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la igualdad y el reconocimiento a la valentía de las mujeres que han contribuido a construir una sociedad más justa.