El portavoz municipal de Toledo, Juan José Alcalde, ha anunciado que el Ayuntamiento recurrirá la decisión del ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de no conceder la prórroga para la ejecución de dos proyectos importantes del Plan de rehabilitación y regeneración urbana 2. Estos proyectos incluyen la rehabilitación de la Alhóndiga y de los chalés en la Escuela de Gimnasia, los cuales tendrían que estar finalizados para marzo de 2026.
Alcalde ha explicado que, aunque los chalés se ejecutarán dentro del plazo establecido, la situación de la Alhóndiga es más complicada debido a su estatus como Bien de Interés Cultural, lo que complica aún más la gestión del proyecto. A pesar de haber solicitado una prórroga que fue denegada, el portavoz no comprendió la razón detrás de esta decisión, especialmente considerando que otras iniciativas similares, como los fondos EDUSI, han obtenido las extensiones necesarias para su finalización.
En este contexto, el Ayuntamiento ha logrado avances en diversos proyectos financiados por fondos Next Generation, los cuales han requerido un gran esfuerzo por parte del Consistorio para no perder ninguna inversión. Alcalde destacó proyectos como el Pabellón de la Escuela Central de Educación Física y la conexión de la Vega, que cuenta con una prórroga hasta el 30 de junio del próximo año.
Además, el Ayuntamiento de Toledo ha solicitado al Consejo de Ministros la declaración de la ciudad como zona catastrófica a raíz de las inundaciones que afectaron el mes pasado al caudal del Río Tajo. Alcalde también informó sobre la suspensión de las obras en el proyecto de la Ribera del Casco Histórico, que había sido financiado con fondos europeos Next Generation, debido a los daños ocasionados por las inundaciones en esa área.
En cuanto a otros temas tratados en la Junta de Gobierno local, se concedió una licencia de obra para la construcción de un edificio de 86 viviendas de protección oficial en la calle Río Cabriel. Asimismo, se inició el expediente para un contrato de servicio relacionado con la protección de datos del Ayuntamiento por un importe de 34.000 euros y se dio el visto bueno para la instalación y explotación de una tirolina en la ribera del río Tajo.
La reunión también abordó diversos contratos relacionados con seguridad, comunicaciones y mantenimiento de aplicaciones informáticas para la policía local, así como la aprobación de premios para el desfile-concurso de carnaval de 2025. Todo ello en un marco donde se busca fortalecer la infraestructura y los servicios a la comunidad toledana.