Toledo reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género en el 25N y llama a la unidad

El 25 de noviembre de 2025, en el Corral de Don Diego, se llevó a cabo un acto institucional significativo en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Presidido por la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, el evento reunió a más de 150 personas que acudieron para rendir homenaje a las mujeres víctimas de la violencia de género en el último año.

Illescas, durante su intervención, recordó con firmeza la alarmante cifra de 39 mujeres asesinadas en lo que va de año a manos de sus parejas o ex parejas, enfatizando que «esto es algo que no se puede consentir en una sociedad democrática». La concejal subrayó la gravedad de una violencia que afecta a cualquier mujer por el simple hecho de serlo, y reclamó unidad y respeto mutuo entre las fuerzas políticas para visibilizar y frenar la violencia machista.

En una fecha especialmente simbólica, el mismo día del acto se ratificó el convenio VioGen por parte del ministerio. Este acuerdo permitirá la capacitación de seis agentes de la Policía Local con formación específica, con el objetivo de mejorar la protección a las víctimas a través de una unidad especializada. Illescas destacó la relevancia de este avance para la ciudad de Toledo, marcando un hito en la lucha contra este flagelo social.

El acto también fue un momento para dar la bienvenida a las nuevas entidades que se han sumado al Consejo Local de la Mujer, consolidando una red de asociaciones y colectivos comprometidos con la promoción de la igualdad y los derechos de las mujeres. Destacando la participación de mujeres con discapacidad, quienes protagonizaron parte de la jornada, la concejal puso en valor la diversidad y fortaleza del movimiento.

Durante la ceremonia, diversas mujeres y representantes de colectivos leyeron el Manifiesto del Consejo Local de la Mujer. Este documento reafirma el compromiso con la lucha por la justicia, la igualdad y los derechos humanos, subrayando la importancia de no descansar hasta que todas las mujeres y niñas vivan en un entorno seguro y respetado.

El manifiesto también planteó exigencias claras: educación igualitaria basada en el respeto, recursos adecuados para la atención a las víctimas de violencia de género, una justicia pronta y efectiva, y la creación de espacios seguros para las mujeres.

Como cierre del evento, se encendió una vela en memoria de cada una de las 39 mujeres asesinadas este año, seguido de una marcha hacia la Plaza del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso comunitario de decir «basta» a la violencia de género. Esta jornada se erige no solo como un tributo, sino como un llamado a la acción y a la unidad en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.