Toledo inicia un nuevo capítulo hacia el desarrollo urbano centrado en la sostenibilidad con la adjudicación del Plan de Ordenación Municipal
En una decisión largamente esperada por los residentes de Toledo, la Junta de Gobierno Local ha otorgado el contrato para los trabajos de asistencia técnica en la elaboración del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) a la empresa Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio SL. Este proyecto, cuyo valor asciende a 687.560,72 euros, tiene por objetivo sentar las bases para un desarrollo urbano sostenible, equilibrado y coherente con las necesidades sociales y económicas de la ciudad.
Juan José Alcalde, portavoz del Gobierno Municipal, destacó la importancia de este paso para el futuro de Toledo. "Es una noticia muy esperada en la ciudad desde hace muchos años", afirmó, subrayando el impacto positivo que el nuevo plan tendrá sobre la economía local y el bienestar social de los toledanos.
Cuatro fases para un Toledo mejor planificado
El contrato, que se extenderá por 30 meses desde su formalización, se dividirá en cuatro fases clave. La primera fase, con una duración de ocho meses, se centrará en la elaboración y entrega del documento inicial del plan al Área de Urbanismo del Ayuntamiento. Posteriormente, se procederá con la redacción de una versión inicial del POM junto con un Estudio Ambiental Estratégico en un plazo de diez meses. La tercera fase estará dedicada a la información pública y concertación, concluyendo con la aprobación inicial del plan; esta fase tiene una duración de ocho meses. Finalmente, la última fase culminará con la publicación definitiva del plan por parte de la consejería correspondiente, completándose en cuatro meses.
Proyectos adicionales para un Toledo en transformación
Junto al avance del POM, la Junta de Gobierno ha aprobado otras actuaciones destacadas. Entre ellas, la licitación urgente del proyecto del Parque del Granadal, financiado por fondos europeos Next Generation con 718.675,52 euros, y un plazo de ejecución de ocho meses. Asimismo, se ha dado luz verde al servicio de riego de arbolado viario con un presupuesto de 70.785,01 euros para un periodo de 36 meses.
En el barrio de Santa Bárbara, se ampliará el contrato de reformas del Centro Cívico por 38 días más, en respuesta a la necesidad urgente de reparaciones para abordar una gotera persistente.
Inversiones en saneamiento y cultura
La mejora de infraestructuras no se detiene aquí. Se ha asignado un presupuesto de 32.597,19 euros a una obra de saneamiento en la Peraleda, ejecutada por TAGUS, que mejorará significativamente las condiciones sanitarias de la zona.
Por otro lado, en el ámbito de la cultura, se ha iniciado el expediente para subastar propiedades municipales en el barrio de Santa Bárbara, estimadas en 2.816.346,65 euros, y se ha aprobado un presupuesto de 125.279 euros para las fiestas de carnaval 2025 que serán presentadas próximamente.
Con estos pasos, Toledo avanza hacia un futuro más sostenible y enriquecido culturalmente, apostando por una ordenación eficiente de su territorio y mejoras clave en su infraestructura urbana.