Toledo Mantendrá La Playa Del Tajo Y El Alcalde Pide Un Uso Responsable

Toledo mantendrá la playa del Tajo y el alcalde pide un uso responsable a la espera de los análisis de arena y agua

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha expresado su apoyo a la preservación de la «playa» que ha emergido en el Tajo a su paso por la zona de Tenerías tras las recientes crecidas del río. En declaraciones realizadas en la zona, el alcalde hizo un llamado a los toledanos y visitantes para que utilicen el espacio de manera responsable, a la espera de los resultados de los análisis de la arena y el agua. Los primeros resultados estarán disponibles a finales de esta semana, aunque se espera que los informes completos tarden entre dos y tres semanas más.

Velázquez se pronunció tras una reunión técnica donde participaron representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Cátedra del Tajo Soliss-UCLM, y otros expertos. «El río Tajo es un río vivo y lo que ha sucedido es un regalo. Pero está en continuo cambio, y eso nos lleva a asumir nuestras responsabilidades como Ayuntamiento», destacó, enfatizando la importancia de proporcionar información clara sobre las actividades permitidas y las condiciones de la playa fluvial.

Debido a las imágenes que han circulado en redes sociales de personas bañándose en el río, el Ayuntamiento ha instalado carteles de «Prohibido el baño». Velázquez subrayó la necesidad de recopilar toda la información necesaria para evaluar qué se puede hacer en ese entorno, así como aspectos relacionados con el mantenimiento de la arena y el uso del espacio.

El Ayuntamiento también está interesado en conocer las implicaciones de la bajada del nivel del agua cuando el río regrese a su cauce habitual, además del impacto en la vegetación circundante. En este sentido, el alcalde mencionó la convocatoria de una jornada de ‘basuraleza’ en el Tajo para este sábado y anunció que pronto se llevará a cabo una reunión del Consejo de la Ciudad en el contexto del Pacto del Río Tajo para discutir la nueva realidad que ha surgido en la ciudad y cómo convertirla en una «oportunidad muy positiva» para el turismo.

Con respecto a la senda ecológica afectada por las crecidas, Velázquez indicó que se está evaluando qué trabajos se pueden realizar para recuperar lo que se ha dañado, aunque no pudo especificar el costo de las reparaciones, asegurando que serán “cuantiosos”. Además, subrayó que el concejal de Deportes y Río Tajo, Rubén Lozano, ya había comenzado los trámites para recuperar la práctica del piragüismo en zonas del río, confirmando que la Confederación Hidrográfica del Tajo ha dado los permisos necesarios.

Por su parte, Eduardo Sánchez Butragueño, director general de la Real Fundación, mostró una visión optimista sobre la aparición de la playa y destacó que el río «sigue ahí y que nunca se marchó». Hizo hincapié en la importancia de mantener el espacio de forma segura, recordando que desde hace más de 50 años está prohibido el baño y que es vital concienciar a las generaciones más jóvenes sobre las normativas vigentes.

El director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo también se pronunció a favor de la situación actual del Tajo, considerándolo un «regalo» que permite la recuperación de espacios de esparcimiento históricos en la ciudad, y que representa una nueva oportunidad para reflexionar sobre la gestión del río y sus alrededores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.