Toledo impulsa su futuro con tres nuevos proyectos para la convocatoria de fondos europeos 2023

Toledo presenta tres proyectos a la nueva convocatoria de fondos europeos

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha participado este jueves en la presentación de los proyectos que se presentan a la convocatoria del Plan de Actuación Integrado de Toledo, financiado por los Fondos Europeos. Este evento ha sido un espacio de participación ciudadana destinado a recoger propuestas de los toledanos sobre las iniciativas que se van a desarrollar.

Durante la sesión, se informó que la convocatoria cuenta con un presupuesto de 175 millones de euros para toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con Toledo optando a una parte significativa de 20 millones de euros, dada su condición de ciudad con más de 75.000 habitantes. La presentación ha sido realizada por Miguel Jara, técnico del IDEL, e incluyó la participación de varios expertos del Ayuntamiento y representantes de diversas instituciones locales, como Plena Inclusión Castilla-La Mancha, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, y la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otros.

El concejal de Fondos Europeos, Juan José Alcalde, subrayó que estos proyectos ya son conocidos por la ciudadanía y representa una gran oportunidad para dinamizar la ciudad, abordando necesidades actuales que, de otro modo, no podrían ser satisfechas. Alcalde enfatizó que se trata de “proyectos de ciudad que suponen una oportunidad extraordinaria para dar lo mejor de nosotros entre todos”.

El Plan de Actuación Integrado de Toledo es un programa de financiación europea al que el Ayuntamiento presentará su candidatura en el mes de febrero, con un período de ejecución que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2029. Este programa busca la cofinanciación, donde el 85% provendrá de fondos FEDER, y tendrá como objetivo la creación de grandes proyectos integrales y transformadores que impacten en la ciudad.

Se han diseñado tres proyectos estratégicos: ‘Toledo Romano’, ‘Toledo Social’ y ‘Toledo Dinámico’.

‘Toledo Romano’ tiene como objetivo recuperar el Circo Romano de Toledo como un espacio cultural y patrimonial. Este proyecto incluye la conversión del edificio de la Policía Local en un centro de interpretación del pasado romano de la ciudad y mejorará los itinerarios que conecten dicho centro con el circo, además de restaurar la vegetación existente. También se planifican mejoras que incluirán un museo dedicado a la virtualización y recreación del circo en su apogeo.

El segundo proyecto, ‘Toledo Social’, propone la creación de espacios para el deporte y la cultura a través de un pabellón multiusos en el barrio de la Antequeruela y Covachuelas. Este pabellón estará equipado con tecnología de vanguardia y energías renovables, así como un área social circundante. También se prevé cubrir el anfiteatro del parque de las Tres Culturas en Palomarejos, optimizando su uso durante todo el año.

Por último, ‘Toledo Dinámico’ se centrará en mejorar el recinto ferial de la Peraleda, promoviendo la movilidad sostenible y la accesibilidad. Este proyecto incluye la planta de arbolado y nuevos pavimentos, así como la reconfiguración de la TO-21 para dar mayor protagonismo al peatón y facilitar la conexión entre los barrios mediante la creación de un gran bulevar y espacios comunes para la comunidad.

Estos ambiciosos planes demuestran el compromiso del Ayuntamiento de Toledo de transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de iniciativas inclusivas y sostenibles.

Scroll al inicio