El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado una serie de medidas que se incluirán en la próxima ordenanza municipal de turismo, con el propósito de diversificar los ejes turísticos de la ciudad y mejorar la convivencia entre vecinos y turistas. Estas acciones están siendo desarrolladas a través de un diálogo constante con los guías turísticos, tal como ha afirmado Velázquez durante el acto conmemorativo del Día Internacional del Guía Profesional de Turismo.
Acompañado por la presidenta de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Castilla-La Mancha, Valle Vicente, y el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, el alcalde enfatizó que el objetivo de su gobierno no es «limitar por limitar», sino «mejorar esa convivencia». Velázquez destacó el conocimiento que tienen los guías sobre las dificultades que pueden surgir entre los residentes y los visitantes, subrayando que no es necesario que todos transiten por los mismos lugares a la misma hora.
Entre las iniciativas anunciadas, destaca la propuesta de establecer una tasa a los turoperadores que grave a los autobuses turísticos. Esta medida busca promover un impacto positivo en el sector, frente al modelo de «visita intensiva», que no resulta beneficioso para los comercios locales.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo, Valle Vicente, ha solicitado a la Consejería de Turismo que continúe convocando pruebas de habilitación para guías, exigiendo un mayor nivel de conocimiento específico y en idiomas extranjeros. Vicente también alertó sobre la presencia de personas que operan sin la debida habilitación legal, lo que representa un riesgo para los consumidores y causa un daño económico, social y cultural al destino.
En esta línea, la presidenta hizo un llamado a los poderes públicos para que actúen y persigan a quienes ejercen fuera de la ley. Además, celebró el reciente crecimiento de la asociación, impulsado por el aumento de turistas que demandan más servicios en la ciudad, reafirmando el compromiso de los guías hacia la calidad y excelencia en el sector.
El secretario general de Fedeto también abogó por una regulación adecuada de la profesión, resaltando la importancia de que sea protegida por las administraciones públicas para evitar el florecimiento de modelos turísticos que operan al margen de la ley. Madruga agradeció el esfuerzo de los guías por su contribución a la economía de las ciudades patrimonio.
Finalmente, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo tiene programadas una serie de visitas guiadas y solidarias en el barrio de la Magdalena, que se llevarán a cabo el próximo viernes. Estas visitas, que incluyen un recorrido por la Mezquita de Tornerías y el recientemente recuperado Salón Rico, buscan beneficiar a Cáritas y destacar el patrimonio singular de la zona.