El Casco Histórico de Toledo se encuentra en una fase avanzada de implantación del sistema de bolseo, alcanzando ya un 60 por ciento gracias al lanzamiento inminente de la novena fase del proyecto. Esta etapa abarca un total de 99 calles y 135 contenedores, lo que supone un importante avance en la gestión de residuos en la histórica ciudad.
En una reciente rueda de prensa, la concejal de Obras y Servicios, Loreto Molina, detalló que las calles donde se comenzará a implementar el bolseo incluyen la calle de Trinidad, el Paseo de San Cristóbal, la calle de San Miguel de Los Ángeles, la Plaza del Conde, la calle Descalzos, la Plaza del Calvario y la Plaza de San Cipriano. Para garantizar una correcta implementación, Molina realizará una visita nocturna a estas áreas, acompañada por miembros de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, así como por representantes de la empresa encargada del servicio. Tras el análisis inicial, y siempre que no se detecten inconvenientes, el servicio comenzará a operar de inmediato.
Las plazas del Andaque y de San Justo ya han sido objeto de pruebas previas, por lo que cuentan con el sistema implantado debido a las características de sus calles, consideradas «muy estrechas». Para esta fase se instalarán un total de seis contenedores de 800 litros y ocho de 240 litros, los cuales serán distribuidos de manera específica según las necesidades de cada zona.
Molina destacó que, aunque el avance es pausado, se prefiere esta estrategia para asegurarse de que todo esté correctamente gestionado antes de continuar con la expansión del bolseo. Algunas áreas que aún no cuentan con este sistema son la plaza de la Magdalena, la zona del cobertizo de San Miguel, la plaza de Valdecaleros y Las Bulas, donde las dificultades de espacio representan un desafío tanto para la instalación de los contenedores como para su posterior vaciado.
En cuanto a la percepción de los vecinos en las zonas donde el bolseo ya está funcionando, la concejal consideró que la respuesta ha sido muy positiva. Este feedback coincide con el de la empresa que gestiona el servicio, quien ha constatado una mejora en cuestiones como el olor y el ruido visual.
Respecto a los incidentes relacionados con el incumplimiento de las normas, Molina aseguró que aunque hay ciudadanos que actúan de manera cívica, algunos continúan dejando bolsas fuera de los contenedores. No obstante, al tratarse de un proyecto piloto, actualmente no es posible sancionar estas infracciones. Sin embargo, enfatizó que sí sería viable sancionar a quienes incumplan el horario establecido, de acuerdo con una ordenanza municipal vigente.
Finalmente, la concejal mostró su confianza en que el sistema de bolseo estará completamente implementado al término de la legislatura, consolidando así una gestión de residuos más eficiente en el Casco Histórico de Toledo.