Toledo acogerá la II edición de ‘Tiempo Greco’ en abril y la Noche del Patrimonio Andalusí en octubre de 2024

Toledo celebrará la II edición de 'Tiempo Greco' en abril y la Noche del Patrimonio Andalusí en octubre

El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM en el Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco, ha presentado este jueves el calendario de actividades de la Concejalía de Turismo para el año 2025, después de la reciente campaña en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Durante la presentación, Velasco destacó que el principal objetivo de esta iniciativa es «desestacionalizar el turismo», con el fin de convertirlo en una actividad de promoción económica a lo largo de todo el año, al tiempo que se busca «potenciar otros modelos de turismo como el familiar y de congresos, en pro de un turismo de calidad».

Entre las actividades programadas resalta la segunda edición de ‘Tiempo Greco’, que tendrá lugar en abril, marcando el inicio de la temporada turística en la ciudad. En mayo, se celebrará ‘DeGusto’, actividad que ha sido descrita por el concejal como «tremendamente exitosa», combinando el turismo patrimonial y gastronómico.

Como novedad en el calendario, se ha anunciado ‘La Noche del Patrimonio Andalusí’, que se llevará a cabo en octubre y que busca resaltar «un patrimonio menos visible o explorado» dentro del propio trazado de la ciudad, coincidiendo con la reapertura de la Mezquita de Tornerías. Asimismo, se realizará la segunda edición de ‘La Noche del Patrimonio Contemporáneo’, programada también para octubre, que incluirá actividades divulgativas para que los artistas contemporáneos que han contribuido al patrimonio arquitectónico, escultórico o pictórico de Toledo puedan explicar su trabajo. Por otra parte, el 13 de septiembre se llevará a cabo la ‘Noche del Patrimonio’, así como la Semana Cultural Sefardí y la ‘Feria del Dulce’ en diciembre.

El concejal de Turismo concluyó que esta programación se alinea con las propuestas del área de cultura, promoviendo a Toledo como un destino atractivo a lo largo de todo el año, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

En la rueda de prensa, José Manuel Velasco también abordó la gestión en materia de vivienda del actual Gobierno Municipal. Recordó que se está trabajando en la modificación del PAU para iniciar «lo antes posible» la construcción de viviendas en Santa Bárbara. En relación a los alquileres para jóvenes, el concejal aseguró que los precios medios de las viviendas ofrecidas por el Ayuntamiento en el barrio de Azucaica oscilan entre 170 y 230 euros.

Velasco lamentó las críticas de la oposición, subrayando que dicha realidad de precios en el alquiler y compra de viviendas de protección pública está regulada por límites establecidos por la comunidad autónoma. Además, enfatizó que, a pesar de las críticas, el trabajo de la administración actual está orientado a mejorar la situación habitacional para jóvenes y otros colectivos en Toledo.

Scroll al inicio