El pasado lunes por la tarde, el Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria adoptó sus exigencias políticas de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30. En una sesión marcada por el consenso y la urgencia climática, los miembros del comité establecieron una serie de prioridades destinadas a orientar las negociaciones internacionales y promover acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático.
Estas demandas subrayan la necesidad de un enfoque global más ambicioso y coordinado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se enfatiza la importancia de reforzar las políticas de adaptación y resiliencia que permitan a las comunidades más vulnerables enfrentar los impactos adversos del cambio climático.
El comité también destacó su compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, instando a los países a acelerar sus esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius. La adopción de estas políticas llega en un momento crucial, con la comunidad internacional cada vez más consciente de los desafíos ambientales que enfrenta el planeta.
La atención se centra ahora en la COP30, donde se espera que los líderes mundiales actúen con determinación para abordar una crisis que amenaza no solo al medio ambiente, sino también a la salud pública y la seguridad alimentaria a nivel global.
Nota de prensa UE