Owen Cooper, un joven de 15 años que ha logrado capturar la atención del público con su actuación en «Adolescencia», expresa que este momento es «surrealista». Su papel ha resonado con una audiencia que busca historias auténticas en la complejidad de la vida juvenil. La serie aborda problemas contemporáneos que van más allá de la mera ficción, reflejando luchas internas y externas que viven muchos adolescentes hoy en día.
En este contexto, HBO Max ha lanzado una nueva miniserie titulada «Pubertat», bajo la dirección y escritura de Leticia Dolera, conocida por su trabajo en «Vida perfecta». Esta producción, que consta de seis episodios, ha despertado interés por su enfoque en un tema delicado y urgente: la agresión sexual entre adolescentes. La historia se centra en un grupo de jóvenes vinculados a una colla castellera, cuyas vidas se ven alteradas tras la acusación de tres chicos que presuntamente agredieron sexualmente a una compañera durante las festividades de San Juan.
A diferencia de otras obras que abordan el drama juvenil de manera melodramática, «Pubertat» se adentra en los matices de la experiencia humana, explorando las complejidades emocionales y sociales en torno a la culpa y la inocencia. Dolera ha invertido años en el desarrollo de este proyecto, sumergiéndose en investigaciones y discusiones con juezas, abogadas y profesionales que trabajan en el ámbito de las agresiones sexuales. Este esfuerzo le ha permitido aportar una visión matizada y realista al relato, haciéndolo accesible y relevante para el público.
La serie presenta interrogantes difíciles, como el impacto que sienten las víctimas al verse confrontadas con sus amigos convertidos en agresores, así como el papel de las familias en situaciones tan compuestas. Con un elenco coral que integra tanto a jóvenes talentos como Carla Quílez y Ot Serra, como a figuras experimentadas como Vicky Peña y Betsy Túrnez, «Pubertat» ofrece una visión rica y variada de las dinámicas sociales.
La simbología presente en los castells, que representan confianza y comunidad, refuerza la idea de que lo colectivo sostiene y, a su vez, condiciona lo individual. Así, la miniserie de HBO Max busca abrir espacios para conversaciones, a menudo incómodas pero necesarias, sobre el consentimiento, la educación sexual y las fallas que persisten en nuestra sociedad actual. A través de su narrativa, «Pubertat» no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión.