Turismo rural y economía en auge: El impacto positivo de las políticas del Gobierno de Castilla-La Mancha
En un contexto de crecimiento y dinamismo, el turismo rural de Castilla-La Mancha continúa consolidándose como uno de los motores principales de la economía regional. La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, destacó recientemente desde las Jornadas Medievales de Oropesa la influencia positiva que las políticas del Gobierno del presidente Emiliano García-Page tienen sobre este sector, así como sobre la economía y el empleo en general.
Durante su intervención, García Élez subrayó el notable aumento de la actividad turística en la región, posicionándose Castilla-La Mancha como la tercera comunidad con mayor crecimiento en turismo rural en el pasado mes de febrero. Este auge se debe, en parte, a iniciativas municipales como las de Oropesa, que fomentan el turismo y crean oportunidades para disfrutar del patrimonio local.
Uno de los resultados más destacados de este dinamismo son las más de 50.000 pernoctaciones registradas en los pueblos de Castilla-La Mancha. Según García Élez, estas cifras reflejan no solo el atractivo turístico de la región, sino también el éxito de las diversas propuestas y estrategias implementadas por el gobierno de García-Page para revitalizar las zonas rurales a través del turismo.
A medida que se aproxima la Semana Santa, las expectativas para el sector turístico son prometedoras, con un 90% de reservas ya realizadas en turismo rural y un 70% en establecimientos hoteleros. Estas estadísticas resaltan el papel de Castilla-La Mancha como referente en el ámbito del turismo rural, una posición que la región busca mantener con esfuerzos constantes y planeados.
Además del impacto en el turismo, la economía y el mercado laboral de la región muestran signos de mejora. En marzo, se registraron 5.400 personas menos en las listas del paro en comparación con el año anterior. Este es el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social y de desempleo para un mes de marzo en 17 años, lo que, según García Élez, evidencia la eficacia de las políticas implementadas por el Gobierno regional.
En las Jornadas Medievales de Oropesa, evento que invierte más de 2,5 millones de euros y que el alcalde Rubén Zapardiel describe con entusiasmo y orgullo, se espera superar el récord de visitantes del año anterior. Más de 50.000 personas asistieron en la última edición, demostrando la importancia del evento no solo para Oropesa, sino para toda la comarca de Talavera.
Por otro lado, en el ámbito político, Tita García Élez abordó el tema del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, subrayando la necesidad de actuar con urgencia. Criticó al Partido Popular por interrumpir unilateralmente un pacto previamente acordado y exhortó al líder regional del PP, Paco Núñez, a anteponer los intereses de la comunidad a los del partido, en pro del bienestar de Castilla-La Mancha.
En conclusión, el turismo rural en Castilla-La Mancha sigue siendo un pilar clave para el desarrollo económico de la región, respaldado por políticas efectivas que promueven el crecimiento y el empleo. La determinación del Gobierno de Emiliano García-Page para seguir en esta dirección apunta a un futuro prometedor para esta comunidad autónoma.