Tinet Rubira cierra ‘Tu cara me suena 12’ y aclara: ‘Las polémicas no son intencionadas’

Con una nueva edición en el aire, Tu cara me suena demuestra que sigue siendo el indiscutible rey de la televisión en España. Este popular programa de Antena 3, liderado por Manel Fuentes, ha logrado mantener su racha de éxitos, superando el 20% de share en casi todas sus emisiones, una hazaña notable en el panorama televisivo actual. En su segunda semifinal, incluso logró tocar el 24%, lo que augura una emocionante final.

Tinet Rubira, director de Gestmusic, muestra su satisfacción con el rendimiento del programa. «Firmo un 28% de share, lo firmo», comentó entre risas, a la vez que destacó que la duodécima edición ha estado marcada por ciertas controversias que, lejos de perjudicar, han alimentado el interés del público.

El debate sobre las puntuaciones del jurado y la supuesta cláusula de Bertín Osborne, que le impedía imitar a mujeres, se ha convertido en el corazón de las conversaciones sobre el programa. Rubira, en un intento por aclarar las cosas, dijo que “si tenemos una parte pequeñita de nuestros espectadores a los que les va el morbo, bienvenidos sean”. Con ello, reafirmó cómo estas minipolémicas han favorecido la conversación social respecto al formato, un oasis de entretenimiento que rara vez se ve atrapado en la controversia.

La distancia entre el público actual y el de temporadas pasadas parece haberse estrechado gracias a un contenido que ofrece un respiro en medio de la agitación diaria. «Tú sabes que, mientras ves el programa, te lo vas a pasar bien», destacó Rubira al referirse a la naturaleza reconfortante del show, que se ajustó a las necesidades de escapismo en tiempos difíciles.

Con un proceso de casting meticuloso y una intención clara de sorprender al público, el equipo de Tu cara me suena busca siempre nuevos talentos que puedan brillar en el escenario. Este año, aunque algunos participantes puedan ser menos conocidos, se han seleccionado con la expectativa de que ofrezcan performances memorables y, a la vez, contribuyan a la diversidad en el programa.

Uno de los grandes atractivos de esta edición ha sido la participación de Bertín Osborne, cuya llegada al programa no fue sencilla. «No ha sido fácil», confesó Rubira sobre la tarea de convencer al artista. A pesar de su experiencia, el proceso de adaptarse a una dinámica tan exigente no fue instantáneo, pero su integración en el grupo ha resultado gratificante tanto para él como para los demás concursantes.

El regreso de Àngel Llàcer, tras períodos de enfermedad, también ha traído un aire renovado al programa. Rubira reflexionó sobre cómo la apreciación de Llàcer por su trabajo ha crecido tras haber enfrentado dificultades personales, influyendo positivamente en su participación.

Sin embargo, Rubira no oculta que este recorrido no ha estado exento de polémicas, especialmente relacionadas con las puntuaciones. A medida que intensifican la exigencia, más se siente el peso de la decisión del jurado. «Hemos pasado tres o cuatro galas preocupadísimos», admitió el director, compartiendo que el equilibrio en las notas es clave para mantener el fair play dentro y fuera del plató.

A medida que nos acercamos a la gran final, el clima de emoción es palpable. Rubira confía en que el público sabrá reconocer el esfuerzo de los concursantes y será soberano en su elección. En última instancia, Tu cara me suena parece tener una vida larga y próspera por delante, un testimonio del amor que el público tiene por este formato y por el simple hecho de entretener.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.