Tesla se hunde en España: ¿Qué le pasa factura a Elon Musk?

Según Brand Finance 2025, Tesla pierde valor y desciende al cuarto puesto en fabricantes de coches

El 2024 marcó un año de transición para el sector de los vehículos eléctricos. Tesla, líder indiscutible durante años, ha enfrentado desafíos significativos. La irrupción de fabricantes chinos en Europa y el desgaste de su percepción pública han llevado a Tesla a una caída en su valoración, según el informe anual de Brand Finance 2025.

La reputación de Tesla en declive en Europa

En Europa, Tesla ha experimentado un desplome significativo en su índice de “deseabilidad”, que bajó del 21% al 15%. Además, las valoraciones positivas cayeron de 8,2 a 4,3 (sobre una escala de 10). Los analistas atribuyen este cambio a la polémica relación de Elon Musk con Donald Trump y la ultraderecha y a una gama de modelos envejecida, que no ha logrado mantener el interés de los consumidores.

David Haigh, CEO de Brand Finance, comentó: “La percepción de Tesla varía. Hay quienes admiran a Musk, pero para otros su figura es motivo de rechazo. Este es solo uno de los factores que afectan a la decisión de compra.”

Las cifras de Tesla en 2025: un inicio complicado

En enero de 2025, Tesla sufrió una drástica caída en ventas. Las matriculaciones bajaron un 75,5% respecto al mismo periodo de 2024. El Model 3, líder de ventas en 2024 con más de 11.000 unidades, registró solo 130 unidades en enero de 2025, una caída del 82,36%. El Model Y, por su parte, pasó de 5.495 matriculaciones en 2024 a solo 129, reflejando un descenso del 62,39%.

Por el contrario, competidores como KIA, BYD y Dacia han registrado crecimientos notables, liderando el mercado de vehículos eléctricos en el arranque del año.

Ranking de los fabricantes más valiosos en 2025

Tesla ocupa ahora el cuarto lugar en el ranking de fabricantes de automóviles más valiosos, con una valoración de 43.000 millones de dólares, un descenso del 26% respecto al 2024.

  • Toyota sigue liderando el sector, con una valoración de 64.700 millones de dólares, un aumento del 23%.
  • Mercedes-Benz ocupa el segundo lugar, con 53.000 millones, a pesar de una caída del 11%.
  • El Grupo Hyundai, que incluye marcas como KIA y Genesis, ha superado a Tesla en la tercera posición.

Modelos y estrategias envejecidas

El informe también señala que Tesla enfrenta el desafío de una gama de modelos envejecida. A esto se suman las controversias en torno a Elon Musk, que han impactado negativamente en la percepción de la marca, especialmente en Europa.

En Estados Unidos, Tesla conserva una mejor imagen pública, lo que indica que la empresa sigue siendo fuerte en su mercado local, aunque debe trabajar para recuperar terreno en Europa y otros mercados clave.

Scroll al inicio