Tensión entre el Gobierno de C-LM y la Diputación de Ciudad Real por los cambios en Fenavin

inauguracion de fenavin 2023 en ifedi

La Feria Nacional del Vino (Fenavin), uno de los eventos más relevantes para la comercialización del vino en Castilla-La Mancha, se ha convertido en el centro de un nuevo desencuentro político. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha pedido al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que no introduzca cambios innecesarios en la organización de la próxima edición de la feria.

Las declaraciones de Caballero llegan después de que Valverde anunciara que la Diputación contará con un estand institucional propio, en el que además de promocionar el vino, se dará cabida a otros productos agroalimentarios de la provincia. Una decisión que el Ejecutivo autonómico ha recibido con escepticismo.

«Los inventos, con gaseosa»

Caballero ha sido claro en su postura, señalando que no ve necesaria esta modificación y advirtiendo de los riesgos de alterar un modelo que ha funcionado con éxito en ediciones anteriores. «No quiero polemizar, pero sí es conveniente que lo que funciona no se toque o, al menos, los cambios se hagan de manera muy rigurosa», ha afirmado, utilizando la expresión «los inventos, con gaseosa» para subrayar su punto.

El vicepresidente regional ha mostrado dudas sobre la necesidad de un estand propio de la Diputación, recordando que hasta ahora no ha sido imprescindible. «No lo conozco en detalle, pero me pregunto qué nuevas necesidades han surgido para justificarlo», ha señalado, dejando en el aire la posibilidad de que la decisión tenga motivaciones políticas más que comerciales.

Fenavin, clave en la promoción del vino manchego

Más allá del debate, Caballero ha destacado el papel fundamental de Fenavin como herramienta de promoción internacional para los vinos de Castilla-La Mancha, subrayando el compromiso del Gobierno regional con la feria.

«Nuestra actitud es positiva hacia Fenavin. Somos muy conscientes de su valor y, por ello, vamos a mantener la misma colaboración que en ediciones anteriores, independientemente del color político de la Diputación», ha asegurado.

Desde su creación, Fenavin se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para compradores internacionales, contribuyendo a la expansión del mercado del vino manchego. Por ello, Caballero ha instado a los nuevos responsables de la feria a centrarse en atraer a los mejores compradores en lugar de introducir cambios estructurales.

Un debate con trasfondo político

La polémica sobre la presencia de otros productos agroalimentarios dentro de Fenavin refleja diferencias de criterio entre el Gobierno autonómico (PSOE) y la nueva dirección de la Diputación de Ciudad Real (PP). Mientras la Junta aboga por mantener el modelo centrado exclusivamente en el vino, la Diputación defiende una visión más amplia, incorporando otros sectores productivos de la provincia.

Por el momento, la organización de la próxima edición de Fenavin sigue su curso, aunque con la tensión política como telón de fondo. La pregunta sigue en el aire: ¿Supondrá este cambio una mejora para la feria o, por el contrario, alterará un modelo de éxito?

Scroll al inicio