Televisión Belga Escala Protesta contra Israel con Acto Sin Precedentes en Eurovisión 2025

Un año más, el Festival de Eurovisión se ha visto envuelto en controversia debido a la participación de Israel en medio de su ofensiva sobre Gaza. La delegación israelí se enfrentó a un duro recibimiento, con abucheos, protestas y pitidos, hecho que resonó en diversas emisiones a lo largo de Europa, incluida la de RTVE que junto a otras, se pronunció en contra de las acciones del estado hebreo hacia Palestina.

Durante la gran final de Eurovisión 2025, la cadena belga VRT optó por una drástica medida al decidir no transmitir la actuación de Yuval Raphael, el representante de Israel, quien ha sufrido en carne propia los ataques de Hamás. La canción de Raphael, «New Day Will Rise», aunque cargada de metáforas y alegorías sobre su experiencia personal y el conflicto en sí, levantó ampollas al interpretarse como un mensaje político, algo que va en contra de las normas del festival. La VRT interrumpió su emisión para mostrar un mensaje condenatorio hacia Israel, acusándolo de violar derechos humanos y atentar contra la libertad de prensa, un acto de protesta que ya había sido prefijado el año anterior durante la participación de la israelí Eden Golan.

Acompañando a este gesto, la televisión belga también emitió un mensaje crítico antes de las votaciones en la semifinal, aludiendo a la desigualdad de participación entre Israel y el pueblo palestino, y a dar voz a este último. Sin embargo, esta serie de acciones no lograron mermar el apoyo popular hacia el representante israelí, quien, paradójicamente, terminó en el segundo lugar del certamen, contando con una masiva aprobación en la votación del público, incluyendo el máximo puntaje otorgado por Bélgica y España.

Estos incidentes recalcan la compleja relación entre política y cultura, mostrando cómo Eurovisión se convierte en un escenario más amplio para disputas y declaraciones de carácter global. La actuación y posterior clasificación de Yuval Raphael ha sido un claro ejemplo de cómo el arte y la música pueden atravesar barreras, generar debate y, en ocasiones, contrastar directamente con los intentos de boicot o protesta.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.