Telecinco vivió el pasado sábado uno de los episodios más críticos de su historia, alcanzando un preocupante 6,9% en su cuota de audiencia diaria. Este descenso se atribuye en gran medida al programa La noche de los récords, que, en su última emisión, marcó un mínimo histórico. Con solo un 4,9% de share y 371.000 televidentes, esta producción de talentos se convirtió en la opción menos favorecida de la programación, quedando por detrás de otros formatos como La Voz Kids y películas populares.
Ante estos resultados alarmantes, la directiva de Mediaset tomó la decisión de sacar de la parrilla La noche de los récords del horario estelar. A partir de ahora, este formato será reubicado en el late night, un intento por evitar la competición directa con la gran final del exitoso concurso infantil de Antena 3, que dominó la audiencia el sábado anterior. En su lugar, la cadena optará por emitir cine, buscando así recuperar el interés de los espectadores.
Esta medida representa un nuevo golpe para el presentador Jesús Vázquez, quien ha visto cómo sus proyectos han tenido un rendimiento por debajo de las expectativas en la cadena. Programas anteriores como Desnudos por la vida y la primera edición de Bailando con las estrellas no lograron captar la atención deseada, dejando un panorama incierto para la televisión de fuencarral.
A lo largo de sus ocho emisiones, La noche de los récords mostró una tendencia a la baja en sus cifras de audiencia, un ciclo descendente que culminó en su última presentación. El histórico de la audiencia del programa muestra una clara disminución, evidenciando un desinterés progresivo por parte del público que antes lo seguía.
A lo largo de su existencia, Telecinco ha enfrentado momentos difíciles, pero este último episodio subraya la creciente competencia y el desafío de retener a una audiencia cada vez más volátil. La decisión de modificar su programación representa no solo un intento de revitalizar su oferta, sino también una respuesta inmediata a unas audiencias que han comenzado a desequilibrar su dominio en el prime time.