Telecinco enfrenta críticas: La audiencia reacciona al estreno de ‘¡Vaya fama!’ con un clamor contra su repetición

El corazón y la crónica social vuelven a ocupar un espacio significativo en las mañanas del fin de semana en Telecinco. La nueva apuesta, ¡Vaya fama!, se lanza con la promesa de revitalizar la franja horaria que antes albergaba Socialité, un programa que, tras su abrupto final, dejó a la cadena con audiencias menguadas. Con un formato renovado, Telecinco intenta reconquistar a sus televidentes.

Cristina Lasvignes, quien lidera el programa, se dirigió a la audiencia desde el set de Todo es mentira, dejando claro desde el inicio que ¡Vaya fama! no solo presenta a las celebridades, sino que también reflexiona sobre las dos caras de la fama. «La fama es un espejo de aumento», comentó junto a su compañero Fran Ramírez, estableciendo el tono del programa que se propone analizar el brillo y las imperfecciones de los famosos.

El formato, producido por Cuarzo, está diseñado para ofrecer un análisis semanal de las «buenas y malas fames» de los rostros más conocidos del espectáculo español, complementado por la presencia de los llamados «famosetes», que son versiones caricaturescas de estas celebridades. En su episodio inaugural, el programa abordó temas candentes como la entrevista de Rocío Flores, el testamento de Michu y las últimas novedades de Supervivientes All Stars, además de la reputación de figuras como Julio Iglesias.

Los primeros colaboradores que se sentaron con Lasvignes y Ramírez fueron Makoke, Gema Fernández y Carmen Borrego. La elección de estos nombres ha generado reacciones encontradas en redes sociales, donde las críticas hacia Borrego han sido especialmente notarles. Algunos televidentes han expresado su descontento, sugiriendo que su presencia en el programa es innecesaria, mientras otros la defienden como la única que aporta algo al debate.

Además, el programa aprovechó su debut para presentar la participación activa de la audiencia, permitiendo a los espectadores emitir su voto sobre la percepción pública de diversas celebridades. En esta primera ronda, personajes como Ortega Cano y Froilán lograron garnerar el beneplácito de la gente, mientras que otros, como Kiko Rivera, encontraron reacciones menos favorables.

El inicio del nuevo show no solo ha traído una nueva dinámica a la programación de fin de semana, sino que también invita a reflexionar sobre lo que realmente significa ser famoso en la era de las redes sociales, donde la línea entre admiración y crítica se vuelve a menudo difusa. A medida que ¡Vaya fama! busca encontrar su propio ritmo, su éxito dependerá de la respuesta del público, cada vez más exigente en su búsqueda de contenido fresco y relevante. Solo el tiempo dirá si este nuevo formato logra captar la atención del espectador.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.