El próximo lunes, 25 de noviembre, marcará el final de una era televisiva con la despedida de los Mozos de Arousa del conocido concurso de Telecinco, «Reacción en cadena». Tras una impresionante participación que incluye más de 400 programas y un premio acumulado de 2,6 millones de euros, la cadena ha programado una emisión especial de doble entrega para honrar a estos concursantes que se han convertido en un fenómeno televisivo sin precedentes.
La jornada de despedida comenzará a las 20:00 horas con un especial que explorará la trayectoria de Raúl, Borjamina y Bruno, tres jóvenes de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) que con su carisma, espontaneidad y complicidad han logrado cautivar a millones de espectadores. A través de las declaraciones de sus seres queridos y allegados, se descubrirán detalles íntimos sobre su vida, cómo «Reacción en cadena» les ha cambiado y se recordarán los momentos más divertidos y emocionantes de su paso por el programa.
La emoción alcanzará su punto álgido a las 22:50 horas, cuando se emita la última participación de los Mozos de Arousa en el concurso. Este episodio no solo promete ser un emotivo adiós, sino también una celebración de los numerosos récords batidos por el trío, incluida la resolución de alrededor de 6.000 palabras en la prueba «Complicidad ganadora» y más de 400 enfrentamientos en «La última palabra».
Durante su estancia en el programa, los Mozos de Arousa no solo se han ganado el corazón de la audiencia, sino que también han impulsado el éxito del concurso. Bajo su influencia, «Reacción en cadena» ha disfrutado de un promedio del 10,3% de share y 941.000 espectadores, evidenciando así el impacto significativo que han tenido en el público.
Además, su presencia ha convertido al programa en líder de su franja de emisión, atraendo especialmente a los jóvenes de 25 a 44 años y a los adultos de 45-54 años, todos ellos enganchados por las apasionantes actuaciones del trío gallego. Aunque su partida del concurso significará un vacío para sus seguidores, los Mozos de Arousa han dejado una huella imborrable en el paisaje televisivo español, celebrados no solo por sus logros en el juego, sino también por su genuina camaradería y espíritu.