El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, ha destacado la importancia de las Fiestas y Feria de Nuestra Señora de Riánsares, calificándolas como un «referente en el centro de España» tanto en la región como en la provincia. Durante un balance de las celebraciones, el alcalde anunció que el Ayuntamiento lanzará una encuesta destinada a recolectar las opiniones de la población sobre la programación en homenaje a la patrona.
Carrizo, junto al concejal de Festejos, Juan Castejón, el jefe de la Policía Local, Roberto Teruel, y el concejal de Seguridad, José Víctor Hontana, subrayó que posiblemente las festividades de 2025 sean «las mejores y más completas de la historia en Tarancón». Además, destacó el crecimiento en seguridad, limpieza, solidaridad e inclusión durante la última década, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de seguir trabajando para mejorar estas tradiciones, siempre en sintonía con los vecinos.
El Ayuntamiento también quiso expresar su agradecimiento por la alta participación de vecinos y visitantes en más de un centenar de actos, así como por la colaboración de voluntarios y profesionales que hicieron posible el desarrollo de las fiestas, las cuales transcurrieron «con normalidad, sin incidentes graves y buen tiempo». En particular, se reconoció la labor de la Comisión de Festejos y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Protección Civil y empleados municipales.
Aunque la mayoría de la programación concluyó el día 13 con una traca final y un concierto de Omar Montes que reunió a más de 3.000 personas, el día 14 se llevó a cabo un novedoso galopeo fin de fiestas que atrajo a 500 jóvenes. La programación deportiva continuará hasta el 20 de octubre con un tradicional trofeo de ajedrez, y las exposiciones de los artistas locales Didac Checa y Sergio Zafra estarán disponibles hasta final de mes.
En cuanto a la seguridad, la Policía Local informó que el número de incidencias ha disminuido con respecto a las fiestas de 2024, pasando de 167 avisos a un total de 170. Roberto Teruel explicó que las fiestas han sido «muy tranquilas» en términos de seguridad, con una mayor vigilancia y presencia policial, prestando servicio en 37 eventos y llevando a cabo más de 63 operaciones extraordinarias.